Cancilleres acordarán política arancelaria común en diciembre próximo
Lima, jul. 17 (ANDINA).- La política arancelaria común de los países andinos será establecida a más tardar el próximo 2 de diciembre, según acordaron hoy los participantes de la XV Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con la Decisión 620 aprobada por los cancilleres, a fin de año quedará definida la política arancelaria de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
En el discurso de inauguración de la reunión andina, pronunciado el viernes 16, el canciller peruano, Manuel Rodríguez Cuadros, dijo que esa política debe ser lo suficientemente flexible para todos los países.
Para lograr ese objetivo, se creó un grupo ad hoc de alto nivel formado por representantes de los cinco países miembros de la CAN. Además, los cancilleres elaboraron un programa de trabajo con plazos y tareas definidas.
El grupo especial tendrá a su cargo el desarrollo de las actividades de dicho programa que permitirá reforzar el intercambio comercial entre Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Con el fin de alcanzar una fórmula de consenso que permita lograr un arancel externo más apropiado para avanzar en el proceso de integración, se tomarán en cuenta las anteriores Decisiones que dieron forma al arancel externo común y otras iniciativas que presenten los países miembros.
Por medio de la Decisión 620, los países andinos dejan en suspenso la entrada en vigor del régimen arancelario común, manteniendo los esquemas nacionales que han venido planificando.
De esta manera, la medida permitirá que las naciones andinas ganen un espacio de conversación para llegar al 2 de diciembre del 2005 con una nueva política arancelaria común.
Con la aprobación de esta medida, los cancilleres se preparan para recibir, a partir de las 16:00 horas de hoy, al vicecanciller de Nicaragua, Javier Eduardo Williams Slate, quien expondrá la situación política de su país.
Como anunció Rodríguez Cuadros, los cancilleres andinos emitirán un pronunciamiento sobre la coyuntura nicaragüense y su respaldo a la continuidad democrática e institucional en ese país centroamericano.
(FIN) JCP/MAM
Publicado: 17/7/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Alianza Lima vs. Talleres: ¿Qué canales transmitirán en directo el crucial partido?
-
Copa Libertadores: Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres de Córdoba en Matute
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?