Reactivación turística en Arequipa: la Ruta del Sillar volverá a recibir visitantes
Los artesanos de la cantera de Añashuayco reinician mañana sus actividades turísticas

La Ruta del Sillar está ubicada en la cantera de Añashuayco, jurisdicción del distrito de Cerro Colorado (Arequipa).
La Ruta del Sillar, uno de los atractivos de la región Arequipa, reinicia mañana miércoles sus actividades turísticas, tras el levantamiento de la cuarenta focalizada por el nuevo coronavirus (covid-19) y el ingreso a la cuarta fase de la reactivación económica.


Publicado: 6/10/2020
La Asociación Turística de Cortadores y Artesanos Ruta del Sillar Canteras de Arequipa implementó los protocolos sanitarios ante la pandemia del covid-19 para recibir a los turistas locales que desde hace unas semanas empezaron a llegar a la zona.
Prudenció Idme Gutiérrez, presidente de la asociación, informó que hace unas semanas se observó la presencia de visitantes en las canteras, situación que los animó a implementar los protocolos de bioseguridad para reiniciar las actividades turísticas.

"Al día llegan unas seis u ocho personas hasta la cantera en sus unidades particulares para recorrer la Ruta del Sillar; esperamos que el número de visitantes se incremente en los próximos días, conforme retornemos a la normalidad en Arequipa", sostuvo.
Recorrido
La Ruta del Sillar está ubicada en la cantera de Añashuayco, jurisdicción del distrito de Cerro Colorado; en el lugar se puede observar esculturas en tamaño natural que llaman la atención de los visitantes.

Así, durante su recorrido los visitantes pueden observar esculturas talladas en sillar que representan dos toros de pelea, un caballo de paso, una vizcacha, el nacimiento de Jesús, un corazón, entre otras.
El artesano refirió también que la gente, durante su visita, podrá apreciar en vivo el proceso de extracción del sillar, material utilizado en la construcción de la Ciudad Blanca.
Idme Gutiérrez refirió que antes de la pandemia llegaban a la cantera de sillar unas 120 personas al día, y los domingos y feriados el número se elevaba a 160 visitantes.
Recaudación
El costo para recorrer la Ruta del Sillar será de 5 soles por persona. El dirigente dijo que el dinero recaudado permitirá ejecutar trabajos de limpieza y remoción de escombros que dejó el huaico registrado en marzo, durante la temporada de lluvias que afectó seriamente el sector.
Precisó que la zona que será visitada por los turistas fue habilitada con anterioridad por los socios; sin embargo, existe un sector de la cantera que requiere mantenimiento y los ingresos económicos que se obtengan por las visitas turísticas permitirá hacerlo.
Más en Andina:
¡Excelente noticia! Cañón del Colca recibe certificación mundial como Destino Sostenible. https://t.co/Ly4IVGN3i6 pic.twitter.com/gsldNk19qb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 6, 2020
(FIN) RMC/JOT
JRA
Publicado: 6/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: se inicia concurso de tallado en sillar, piedra y fierro forjado
-
Arequipa: nacimiento tallado en sillar cautiva a pobladores y turistas [video]
-
Reactivación económica: ingreso libre al valle del Colca empezará el 15 de octubre
-
¡Excelente noticia! Cañón del Colca recibe certificación mundial como Destino Sostenible
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia misa en homenaje al papa Francisco