MTC posterga aplicación de multas a ciclistas hasta marzo del 2022
Plazo adicional permitirá continuar implementando acciones educativas y preventivas

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió hasta el 2 de marzo del 2022 el período de imposición de papeletas de carácter educativo a los ciclistas que cometen infracciones de tránsito.

Publicado: 2/9/2021
La imposición de multas efectivas estaba prevista para ayer, viernes 3 de setiembre del 2021, pero ahora se ha postergado hasta el 3 de marzo del próximo año, un día después de la fase de papeletas educativas.
Según el Decreto Supremo 027-2021-MTC, publicado en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, este plazo adicional permitirá continuar implementando acciones educativas y preventivas para que los ciclistas puedan desplazarse con seguridad, pero también con responsabilidad.

En esa línea, se sigue trabajando en la elaboración de campañas de sensibilización y charlas con el fin de educar a las personas que utilizan bicicleta respecto a las reglas de circulación y desplazamiento en las pistas y ciclovías.
Asimismo, se lleva a cabo un curso de capacitación a los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) sobre reglamento y casuística, con la finalidad de que puedan cumplir su función fiscalizadora, orientada a la protección y resguardo de los ciclistas.
Los policías serán los encargados de imponer las multas a los infractores. Cabe destacar que las sanciones económicas van desde los S/ 22 hasta los S/ 352.
En junio del 2020 se puso a disposición de la ciudadanía el Manual para Ciclistas del Perú, que tiene como objetivo promover el cambio de los patrones de desplazamiento y fomentar el uso del vehículo de dos ruedas en condiciones de seguridad para los ciclistas.
Dicho manual afianza los conocimientos de las reglas de desplazamiento para los ciclistas, el uso de la bicicleta, las reglas de circulación y equipamiento; así como para informar sobre derechos, deberes, multas y sanciones.
Se recuerda a los ciclistas que una de las faltas más grave es manejar en estado de ebriedad. Se sancionará al conductor que tenga más de 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre o por consumo de drogas con una multa equivalente al 8 % de una UIT, aproximadamente S/ 352.
Igualmente, manejar sin sistema de frenos y sin láminas retrorreflectantes, que permitan la visualización de la unidad de forma lateral, también ocasionará una multa de S/ 176.
Más en Andina:
La @ATU_GobPeru capacita a fiscalizadores municipales sobre normativa para uso adecuado de bicicleta https://t.co/6QuBdDOK2V pic.twitter.com/m4bYV9N5La
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 18, 2021
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 2/9/2021
Noticias Relacionadas
-
¡Atención! Multarán a ciclistas que invadan la vereda y no respeten la luz roja [cuadro]
-
¡Atención ciclista! Conoce cómo cuidar tu bicicleta y realizar un viaje seguro
-
¡Atención, ciclistas! Realizan campaña para promover conductas responsables
-
¡Atención, ciclista! Conoce cómo evitar lesiones musculares mientras manejas
-
ATU capacita a fiscalizadores de 22 municipios sobre los derechos y deberes de ciclistas
-
MTC capacita a miembros de la PNP para fortalecer control de tránsito a ciclistas
-
Inacal brinda recomendaciones para uso de cascos de protección de ciclistas y patinadores
Las más leídas
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Universitario vence 3-1 a Binacional y alcanza la punta del Torneo Apertura
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Ecuador: al menos 11 personas asesinadas en ataque a una gallera en zona costera
-
Viernes Santo: familias acompañan con fervor la pasión y muerte de Jesucristo
-
Policía Nacional detiene a más de 780 personas por diversos delitos a nivel nacional
-
Deportivo Garcilaso derrota 2-1 a FBC Melgar y toma la punta del Apertura
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Alianza Lima derrota 1-0 a Chankas con gol de penal del 'Pirata' Hernán Barcos
-
Premio Campodónico otorga US$ 50,000 a profesionales que transforman el Perú