La Libertad masificará el despistaje de la covid-19 con pruebas antígenas
La aplicación se focalizará en zonas de alto contagio como los centros de abastos de la ciudad

La Libertad cuenta con 38,000 pruebas antígenas para utilizar y de necesitarse más se pedirán al Ministerio de Salud.
El Comando Regional de la Covid-19 La Libertad acordó estrechar las coordinaciones con el alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, para intensificar las campañas de despistaje del coronavirus con pruebas antígenas en lugares de alto riesgo de contagio como mercados.
Publicado: 29/4/2021
Así lo informó el gobernador regional, Manuel Llempén Coronel, quien sostuvo que estas acciones permitirán identificar a los infectados con la covid-19, enviarlo a que guarden cuarentena y evitar que sigan contagiando.
“Si no controlamos los contagios la pandemia se seguirá agravando. Tenemos 38,000 pruebas antígenas para utilizar y si se necesitan más se pedirán al Ministerio de Salud”, afirmó en la reunión del comando.
Llempén Coronel aseguró que a las personas que den positivo a la prueba antígena se les ofrecerá atención oportuna y si es necesario se les derivará a los establecimientos de salud. “Incluso su entorno cercano recibirá las pruebas de descarte”, añadió.

La autoridad regional refirió que en lo que va de la pandemia se aplicaron 204,971 pruebas rápidas, con un resultado de 73,346 casos positivos (36% de positividad); se hicieron 40,069 pruebas moleculares resultando 10,077 positivos (25% de positividad); y 36,709 pruebas antígenas con 17,049 casos positivos (46% de positividad), lo que deja un total de 281,749 pruebas aplicadas y 100,472 contagiados detectados.
Al respecto, el alcalde Ruiz se mostró de acuerdo en unir esfuerzos para luchar contra el virus: sin embargo, también reiteró la necesidad de inmunizar a los agentes de seguridad ciudadana, quienes durante la pandemia han estado en la primera línea y muchos de ellos han perecido.
“De 900 agentes que tenemos más de 100 se contagiaron durante la pandemia. Así como ellos también debe inmunizarse a los trabajadores de limpieza pública”, acotó.
También lea:
En la reunión se abordó, además, el tema del hospital de campaña que funcionará en el coliseo Chan Chan (ex complejo Chicago), pidiéndole al burgomaestre de Trujillo que instale los puntos de red de suministro de oxígeno para las 100 camas que se pondrán allí y que se traslade la planta móvil de oxígeno medicinal que viene atendiendo en la plaza de Armas.
Más en Andina:
??En San Pedro de Casta, Huarochirí, se está realizando un trabajo de mantenimiento y recuperación de las amunas, con apoyo de la empresa privada. Desde el 2017 se han recuperado 17 kilómetros de canales amuneros. https://t.co/0JFz8ADV0n pic.twitter.com/qDEC0B1KsJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 28, 2021
(FIN) LPZ/TMC/MAO
JRA
Publicado: 29/4/2021
Noticias Relacionadas
-
La Libertad: 30,000 personas serán vacunadas contra diversas enfermedades no covid-19
-
La Libertad: arriba lote con 14,000 vacunas Pfizer para adultos mayores
-
La Libertad: muere reconocida gestora de la música afroperuana a causa de la covid-19
-
ESsalud envió 6 nuevas plantas de oxígeno a La Libertad, Cajamarca, Jaén y Moyobamba
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025