Gobierno fortalecerá represión de prácticas anticompetitivas
Se fortalecerá eliminación de barreras burocráticas mediante decreto de urgencia para reactivar la economía

Indecopi
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, afirmó hoy que se fortalecerá la represión de prácticas anticompetitivas en el país con el fin de garantizar la competencia empresarial.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 3/8/2020
“Como parte de estos esfuerzos a favor de la competencia y en beneficio del ciudadano, fortaleceremos la represión de prácticas anticompetitivas”, manifestó en su exposición ante el Parlamento para el pedido de confianza al Gabinete.
Dijo que, además, se realizarán estudios de mercados priorizados por su importancia para la economía y el consumidor, como los de salud, para identificar y desincentivar potenciales conductas anticompetitivas.
“Garantizar la competencia es condición necesaria para mejorar la eficiencia de la economía y cumplir con lo establecido en la constitución que consagra una economía social de mercado”, dijo.
Apuntó que, en ese marco, el Gobierno continuará fortaleciendo la promoción y la defensa de la competencia con la aprobación de la Política Nacional de Competencia.
Dijo que dicha política, que se elaborará con un enfoque multisectorial y de forma transparente con todos los actores públicos y privados, marcará el derrotero del Perú con medidas e hitos específicos para promover la competencia.
Barreras burocráticas
En ese mismo camino, aseveró que se fortalecerá la eliminación de barreras burocráticas mediante un decreto de urgencia necesario para reactivar la economía.
Así, entre otras medidas, ampliaremos la capacidad del Indecopi para sancionar a la entidad pública que establezca requisitos y cualquier medida adicional para la reactivación económica o la reanudación de actividades económicas en el marco de la emergencia sanitaria.
Asimismo, para sancionar a la entidad pública que califique de forma injustificada un procedimiento administrativo con silencio administrativo negativo, informándose al órgano de control interno de la entidad pública en caso se verifique que se superó el plazo legal de un procedimiento administrativo.
Además, para la instalación de unidades especializadas de destrabe, para la eliminación de barreras burocráticas a nivel nacional.
Finalmente, para promover mayor información, transparencia y proteger los derechos de los consumidores es ya parte de nuestra agenda.
“Así, trabajaremos para contar con una ventanilla única del consumidor con el fin de solucionar conflictos de consumo en diversos sectores”, anotó.
Asimismo, agregó, para desarrollar la plataforma digital Quiero Cancelar el Servicio, con el fin de facilitar que los consumidores puedan solicitar la baja de un servicio y esta se haga efectiva sin engorrosos trámites y demoras.
“Finalmente, facilitaremos formas de solución oportuna de problemas entre consumidores y empresas derivados de la imposibilidad de ejecutar obligaciones de una y otra parte como consecuencia de situaciones de emergencia nacional”, puntualizó.
Más en Andina:
Perú impulsará adjudicación de proyectos para elevar competitividad, dijo presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano. https://t.co/tMIYR8vZaW pic.twitter.com/6vFEHp6HXx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2020
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 3/8/2020
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
FAME avanza en la implementación de su nueva planta de ensamblaje de vehículos militares
-
Central Única de Denuncias del Mininter atiende casos por violencia familiar
-
Papa Francisco: Gobierno del Perú expresa su más profundo y sentido pésame por su muerte