Exportaciones mineras del Perú logran récord de US$ 39,637 millones en 2021
Cantidad es superior en 51.6% respecto al año 2020

Actividad minera. ANDINA/Difusión
Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron la cifra récord de 39,637 millones de dólares en 2021, monto mayor en 51.6% respecto al 2020 (26,146 millones de dólares), indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Publicado: 15/2/2022
Asimismo, destacó que las exportaciones mineras alcanzadas en 2021 son incluso superiores a la etapa prepandemia, porque al compararse con el período 2019 (28,336 millones de dólares), muestran un crecimiento de 39.9%.
El gremio minero energético indicó que las exportaciones de cobre en 2021 ascendieron a 20,698 millones de dólares, lo que significó un incremento de 58.7% respecto a similar período del 2020 (13,039 millones de dólares).
Por su parte, las exportaciones de oro ascendieron a 10,121 millones de dólares en 2021, cantidad que reflejó un crecimiento de 28.6% respecto al 2020 (7,868 millones de dólares).
Diciembre 2021
La SNMPE también indicó que en diciembre del 2021, las exportaciones mineras ascendieron a 3,584 millones de dólares, monto mayor en 15.1% con relación al igual mes del 2020 (3,115 millones de dólares).
También indicó que las exportaciones de cobre en diciembre 2021 sumaron 1,996 millones de dólares, lo que significó un incremento de 27.6% respecto al igual mes del 2020 (1,565 millones de dólares).
El gremio minero energético explicó que las exportaciones cupríferas se vieron beneficiadas por el incremento de la cotización del cobre en 18.5%, y por el volumen de envíos al exterior que registró un aumento de 7.6% con relación a diciembre 2020.
La paralización de las operaciones de Las Bambas por los conflictos sociales tuvo un impacto en el volumen de cobre exportado.
Por su parte, las exportaciones auríferas en diciembre 2021 alcanzaron los 846 millones de dólares, cifra que representó una contracción de 1.8% respecto a similar mes del año 2020 (862 millones de dólares).
“Las exportaciones de este metal precioso se favorecieron por el incremento del volumen de envíos al exterior en 2.2%, a pesar de que la cotización del oro registró una caída de 3.9% respecto a diciembre 2020”, precisó.
Más en Andina:
El Ministerio de Economía y el Banco Central de Reserva estrechan coordinación para consolidar recuperación económica entre la política fiscal y monetaria que ambas entidades están a cargo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 15, 2022
?? https://t.co/BUdNuAyUQm pic.twitter.com/Ji58vsTDBf
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 15/2/2022
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
Adiós a Hugo Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
-
Astronautas regresan a Tierra tras completar misión en la Estación Espacial Internacional
-
PCM recuerda que mañana inicia el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares
-
Conmebol lamenta muerte de Hugo Gatti, "leyenda del fútbol sudamericano"