Exportación minera sumó US$ 19,517 millones en primer semestre y creció 6.2 %
Reporta avance interanual por mayor demanda de cobre, estaño, plata y plomo

Exportaciones mineras se incrementan por mayor demanda de cobre, estaño, plata y plomo. Foto: cortesía Minem.
La actividad minera en Perú sigue con indicadores positivos y en el primer semestre del año el valor de las exportaciones minero-metálicas ascendió a 19,517 millones de dólares, lo cual constituyó un avance interanual de 6.2 % respecto a similar periodo del 2021 debido al incremento, en junio, de la demanda mundial por cobre, plata, estaño y plomo, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Publicado: 7/9/2022
De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero (BEM) que elabora la Dirección de Promoción Minera de este ministerio, la minería constituye el 60 % de las exportaciones nacionales lo que incluye a minerales metálicos y no metálicos, contribuyendo de manera fundamental a la balanza comercial del país.
Cobre
Destacó que el principal producto de exportación sigue siendo el cobre, que sólo en junio alcanzó exportaciones por 1,971 millones de dólares, el más alto valor registrado en lo que va de este año y un incremento del 21 % respecto a igual mes del 2021. Ese resultado fue favorecido por una mayor demanda de China.
En el primer semestre del año, las ventas por cobre superan los 10,246 millones de dólares, precisó el Minem.
Cabe resaltar que el cobre se mantiene como el principal producto peruano en el mercado internacional, con una participación de 30.8 % del total de los envíos locales.

Oro
En tanto, agregó que en el caso del oro, India se mantuvo como el mayor demandante de nuestro producto concentrando el 26.9 % del total enviado al mundo, seguido por Suiza y Canadá.
En cuanto lugar, el zinc presenta una variación acumulada de 14 % en el primer semestre. España fue el primer destino de exportación, seguido por Corea del Sur y China.
Más en Andina:
?¿Cuánto debo tener en mi fondo para recibir una pensión de S/ 1,000? https://t.co/rIkwNjlApR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 7, 2022
El presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón, considera que para planificar siempre es mejor empezar con una meta.
?Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/VYu64aYh0g
(FIN) NDP/SDD/JJN
GRM
Publicado: 7/9/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Gore La Libertad plantea declarar estado de sitio en Pataz ante crímenes
-
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra minería ilegal
-
Minam alcanza récord histórico en ejecución presupuestal en 4 primeros meses del 2025
-
¡Con Garra! Universitario venció 3-2 a Regatas Lima y forzó un extra game
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz