Dengue: 2600 inspectores fortalecerán prevención y control larvario en todo el país
También enseñarán a ciudadanía identificar y eliminar de las casas los potenciales criaderos

Para fortalecer la lucha contra el zancudo, el Minsa ya hace uso del aplicativo “Dengue App”.
Un total de 2691 inspectores de salud ha contratado el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), con el objetivo de eliminar huevos, larvas, pupas y al zancudo que transmite el dengue a nivel nacional.

Publicado: 20/11/2024
El personal contratado que ya inició labores visitará las viviendas, donde inspeccionará los recipientes en los cuales la ciudadanía suele almacenar agua; y aplicará el larvicida piriproxifen, un insumo aprobado por la Organización Mundial de la Salud que elimina las larvas del zancudo.
Asimismo, brindarán las recomendaciones en reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, el uso de flores artificiales, eliminar los recipientes en desuso, lavar, escobillar y tapar los recipientes donde almacenará el agua, uso de repelente y ropa que cubra la mayor parte de la piel.
Estas acciones serán acompañadas por el equipo de Promoción y de los Agentes Comunitarios de Salud (ACS) de cada dirección o gerencia regional de Salud y de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, Norte, Este y Sur.
A través de la ficha de autoevaluación “10 minutos contra el dengue”, enseñarán a identificar y eliminar los potenciales criaderos como chapas, botellas, baldes, llantas, cubetas, bebederos de mascotas, cáscaras de huevo o coco, entre otros elementos en desuso que se encuentren en casa y que permitan acumular agua y facilitar la reproducción del zancudo.
El equipo de Comunicaciones realizará el perifoneo días previos a realizarse la intervención de control larvario. Estas actividades se desarrollan en cumplimiento con el “Plan de Prevención y Control del Dengue 2024”, aprobado bajo la Resolución Ministerial n.° 082-2024/MINSA.
Uso de nuevas tecnologías
Para fortalecer la lucha contra el zancudo, el Minsa ya hace uso del aplicativo “Dengue App”, una nueva herramienta tecnológica, que permite geolocalizar e identificar en tiempo real las viviendas inspeccionadas y que se registren como cerradas, renuentes, deshabitadas y aquellas positivas que tengan la presencia del zancudo Aedes aegypti.
El aplicativo ha sido diseñado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) y la Digesa.

Lea también: Piura contra el dengue: ejecutan 6,418 intervenciones para eliminar criaderos de zancudos
Síntomas y signos de alarma del dengue
Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones; mientras que, los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.
Frente a estos síntomas y signos de alarma, el Minsa exhorta a no automedicarse, tomar bastante líquido y acudir al establecimiento de salud más cercano para iniciar el tratamiento oportuno.
Información y orientación
Para conocer toda la información y recibir orientación oportuna sobre el dengue, que es transmitido por el zancudo Aedes aegyti, que termina afectando la salud de la ciudadanía, el Minsa, a través de la Dirección de Infosalud, cuenta a nivel nacional y de forma gratuita con la Línea 113, opción 1.
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 20/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Dengue: equipos del Minsa apoyarán a regiones donde iniciará plan piloto de vacunación
-
Junín: 7,519 viviendas son fumigadas para combatir el dengue en Pangoa
-
Huánuco: tras fuertes lluvias eliminan criaderos del zancudo trasmisor del dengue
-
Dengue: vacunación se iniciará el sábado 23 en cuatro regiones priorizadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada