Covid-19: todo listo en San Martín para vacunar desde mañana a los adultos mayores
Jornada se desarrollará en los distritos de Moyobamba, Rioja y Nueva Cajamarca

Todo se encuentra listo en la región San Martín para vacunar contra la covid-19 a adultos mayores de 80 años a más a partir de mañana.
Todo se encuentra listo en la región San Martín para iniciar mañana la campaña de vacunación contra la covid-19 a adultos mayores de 80 años a más que viven en los distritos de Moyobamba, Rioja y Nueva Cajamarca. Estas personas recibirán la primera dosis de la vacuna Pfizer.

Publicado: 29/4/2021
La jornada continuará el sábado 1 y domingo 2 de mayo, cumpliendo la nueva estrategia de vacunación territorial. Para acceder a este beneficio, los adultos mayores deberán estar registrados en el padrón del Reniec, vivir en la jurisdicción elegida y portar su DNI al momento de presentarse en cualquiera de los tres puntos de vacunación, en los colegios públicos Ignacia Velásquez (Moyobamba), Abilia Ocampo (Rioja) y el colegio 00614 de Nueva Cajamarca, serán convocados previamente por vía telefónica.
Se informó que en caso que el DNI del adulto mayor tenga una dirección diferente al distrito donde vive, podrá ser vacunado siempre y cuando presente un recibo de luz o agua con el que demuestre el lugar real y actual donde habita.

Con estas dosis destinadas a la región San Martín, se priorizó estas tres primeras localidades del norte de la región, generalmente por su densidad poblacional y por presentar el mayor número de casos de Covid 19, tal como refirió Leslie Zevallos Quinteros, directora regional de Salud.
De igual manera, el gobierno regional de San Martín, habilitó los números telefónicos 914159586 y 942069795, a fin que los familiares de adultos mayores con problemas de movilidad puedan esperar en el lugar o la casa donde viven para ser vacunados.
Vacunación de las Américas
La “Semana de Vacunación de las Américas”, que se inició el sábado 24 y continuará hasta mañana viernes 30 de abril, los establecimientos de salud de la región San Martín realizan la inmunización de niños menores de 5 años que carecen de vacunas contra enfermedades inmuno-prevenibles.
Más en Andina:
????Investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa desarrollan un innovador proyecto que crea un biodetergente para conservar la calidad de la fibra de alpaca. https://t.co/c9qgDAkfAn pic.twitter.com/ScJ2LGyA6A
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2021
(FIN) ARR/MAO
Publicado: 29/4/2021
Las más leídas
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
Fiscalía de la Nacion presenta denuncia constitucional contra Alberto Otárola
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?