Conoce qué debes hacer para potenciar tus redes de contactos laborales
Realiza una lista de ellos e invítalos a tus redes sociales

Teletrabajo. ANDINA/Difusión
Una de las principales tareas en la carrera profesional es trabajar activamente nuestra red de contactos, que son aquellas personas que conocemos, y que éstas a su vez conocen, que les gusta dar consejos, que las consideren y reconozcan, y además les gusta ayudar.
Publicado: 15/7/2021
¿Qué aspectos debes evaluar para trabajar en tu red de contactos? Rosario Almenara, vicepresidente de LHH DBM Perú, te invita a hacerte las siguientes preguntas:
1. ¿Quiénes fueron las personas con las que discutieron asuntos de trabajo, revisaron ideas sobre proyectos, obtuvieron algún consejo, apoyo o cooperación en sus iniciativas, evaluaron oportunidades con ustedes, o trabajaron otros asuntos de importancia?
2. ¿Quiénes fueron aquellas personas que te ayudaron para cumplir con tu trabajo? Considera aquellas personas que te dieron datos, te presentaron a otras personas, te dieron consejo en tus decisiones u ofrecieron recursos.
3. Realiza una lista de todas aquellas personas que contribuyeron en tu desarrollo y avance en tu carrera profesional.
Una vez que has respondido estas tres preguntas, es importante que trabajes en lo siguiente:
a) Realicen una lista de tus principales contactos e invítalos a tus redes sociales. El uso de este canal se ha incrementado significativamente en los últimos meses porque la mayoría de coordinaciones y reuniones, se realizan a través de las redes sociales.
b) Ponte como objetivo agregar nuevas personas en tu lista de contactos, en línea con tus objetivos profesionales. Revisa periódicamente qué personas quisieras o deberías invitar como amigos a través de las redes sociales.
c) Reúnete con los contactos para explorar el mercado, recopilar información que puede ser de tu interés, o para solicitar algún apoyo o consejo. Son personas que les gusta compartir y ayudar en temas que conocen.
d) Participa en diversos cursos y eventos, hoy virtuales, establece nuevos contactos y relaciones importantes en tu carrera profesional. Luego, ve la forma de mantener vigente esa relación.
e) Realiza un seguimiento a tus contactos e infórmales de tus coordenadas. Hoy en día a través de una nota por WhatsApp, compárteles algún cambio, alguna información o consejo.
“Sugiero, como tarea final, aprende a optimizar las plataformas virtuales, hoy tenemos diversos canales para tener activa nuestra red de contactos. Solo es necesario coordinar una reunión, una hora, remitir la invitación y que ésta se realice. El objetivo es lograr una red de contactos 100% activa”, señala Rosario Almenara.
Más en Andina:
??La titular del @MINCETUR, Claudia Cornejo, anunció hoy que en los próximos días el Gobierno firmará los Decretos Supremos que pondrán en vigencia la ratificación del Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP). https://t.co/1pkIPedqDn pic.twitter.com/eY268rBaaT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 15/7/2021
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Embajadora de EE. UU. se despide de Perú y anuncia regreso a su país
-
Semana Santa: gasto en turismo crecería 9 % y ocupabilidad hotelera llegaría al 90 %
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo