Artesanos del Colca ganan fondos no reembolsables y fortalecerán unidades productivas
En el Concurso Nacional Somos Artesanía 2023 convocado por el Mincetur

Artesanos del Colca participaron en el Concurso Nacional Somos Artesanía 2023 y ganaron fondos no reembolsables. Foto: ANDINA/difusión.
Artesanos del valle del Colca, en la región Arequipa, ganaron 110,000 soles en fondos no reembolsables como parte del Concurso Nacional Somos Artesanía 2023, convocado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), contribución que les permitirá fortalecer sus unidades productivas artesanales.
Publicado: 27/6/2023
Fueron 22 artesanos y artesanas de diferentes distritos de la provincia de Caylloma quienes ganaron los fondos no reembolsables con apoyo de la municipalidad provincial, que los dirigió en la formulación y el acompañamiento técnico de sus proyectos.
El alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani, agradeció a los jóvenes voluntarios de diferentes carreras profesionales, que apoyaron en la formulación y el acompañamiento técnico de las postulaciones de los artesanos.
Cada uno de los 22 artesanos logró ganar fondos no reembolsables por 5,000 soles, como parte del Concurso Nacional Somos Artesanía 2023.
¿Quiénes son los ganadores?
Los artesanos y artesanas del valle del Colca ganadores del fondo son: Simona Masca Quispe (distrito de Callalli), Ricardina Condo Huaccha (Chivay), Benilda Llallacachi Imata (Tuti), Juana Acero Valdez (Achoma), Felia Nina Mamani (Maca), Filomena Picha Ollachica (Chivay).
Además, Leydi Nina Cayllahua (Maca), Regina Acero Valdez (Achoma), Damiana Sarayasi Trujillano (Chivay), Estela Lupinta Quispe (Caylloma), Karina Machaca Bernal (Yanque), Florencia Condori Anconeira (Chivay), Dionicia Ccama Quispe (Coporaque) y Maritza Maque Quico (Chivay).
También Juan Málaga Choque (Coporaque), Francisca Condo Huayta (Callalli), Elena Alcasihuincha Capera (Chachas), Roxana Calachua Chauca (Chachas), Ruth Alcasihuincha Calachua (Chachas), Úrsula Condorcahuana Calachua (Chachas), Luisa Alcasihuincha Huayhuacuri (Chachas) y Eusebia Calachua Alcasihuincha (Chachas).
Más en Andina:
Premian a tres docentes de Puno por crear app para alumnos con discapacidad https://t.co/ONqT6n1Vp5 pic.twitter.com/JjVHllp0eH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 27, 2023
(FIN) RMC/JOT
GRM
Publicado: 27/6/2023
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: valles del Colca y de los Volcanes obtienen Green Destinations Silver Award
-
Arequipa celebra con ritual ancestral cuatro años de creación del Geoparque Mundial Colca
-
Pequeños productores del valle del Colca exportarán 15 toneladas de palta hass
-
Noticia auspiciosa: flujo turístico en el valle del Colca se incrementó en abril
-
Arequipa: vías de la ruta turística del valle del Colca están habilitadas pese a temblores
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía