Gobierno identifica 41 corredores logísticos que desarrollarán la economía peruana
Son 30,000 kilómetros de red vial nacional. MTC asignará S/ 1,787 millones a Junín y la sierra central el 2024

Foto: ANDINA/difusión.
Por Sonia Dominguez
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó hoy que este año asignó 444.8 millones de soles para inversiones en infraestructura que se encuentran en ejecución en la región Junín y la Sierra Central.
Publicado: 28/11/2023
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó hoy que este año asignó 444.8 millones de soles para inversiones en infraestructura que se encuentran en ejecución en la región Junín y la Sierra Central.
El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, adelantó para el 2024 y 2025 el MTC estará incrementando en un 300% el monto de inversión, asignado a la región Junín y Sierra Central.
Así, para los próximos dos años se consideran inversiones por mas de 1,787.8 millones de soles en la ejecución de proyectos de inversión de infraestructura vial, ferroviaria y aeronáutica en la región, dijo en la segunda edición de inPERU en Perú y que se realiza en esta ciudad.
Reducción de brechas
Explicó que el MTC trabaja en la región para reducir el cierre de brechas, impulsando el crecimiento económico, generando nuevos puestos de trabajo.
Sutta dijo que en todo el ámbito nacional se han identificado 41 corredores logísticos. "Se trata de las vías que van a conectar y que van a poder desarrollar la economía en gran parte del país", anotó.
Plan nacional
Esos corredores fueron identificados en el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 (PNSILT).
Se trata de un documento técnico de planificación del sector que enmarca el camino de acciones en materia de infraestructura y servicios de transporte y logística.
"Considera 30,000 kilómetros de red vial nacional, de los cuales 20,000 km cuentan con algún tipo de pavimento (asfalto y/o pavimento económico), 8,000 km están sin pavimentar y 2,000 km en proyección", explicó.
El desarrollo de esos 41 corredores logísticos a nivel nacional, en diversos modos de transporte, reducirán el costo de transporte y distribución de pasajeros y mercancías, enfatizó.
Más en Andina:
? El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), Alex Contreras, aseguró que el uso político de las instituciones públicas impacta de diversas formas en la economía peruana. https://t.co/GYuTg2t2VT pic.twitter.com/DypLi50Un2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2023
(FIN) SDD /JJN
GRM
Publicado: 28/11/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua