Ayacucho: declaran a 25 distritos en riesgo muy alto ante heladas y friaje

En las zonas altas de Ayacucho, como Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara se registrarán descenso de temperatura de hasta 15 grados bajo cero. ANDINA/Difusión
Un total de 25 distritos en la región Ayacucho han sido clasificados como de muy alto riesgo frente a las bajas temperaturas (heladas y friaje), según informó la Dirección Regional de Salud (Diresa).


Publicado: 13/6/2025
Otros 66 distritos se encuentran en condición de alto riesgo, mientras que en la zona tropical del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) dos distritos enfrentan muy alto riesgo por friaje y cinco más están en nivel alto.

La alerta responde a una evaluación técnica realizada por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), que establece tres niveles de riesgo: verde (sin riesgo), amarillo (riesgo inminente) y rojo (daño ya ocurrido). En este caso, se ha activado la alerta amarilla, ante la alta probabilidad de impactos en la salud pública.
Einer Taipe Ñuflo, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres de la Diresa, explicó que la medida tiene como objetivo anticipar y mitigar los efectos del descenso térmico, que puede provocar infecciones respiratorias, neumonías y otras complicaciones, especialmente en zonas altoandinas por encima de los 2,500 metros de altitud.
“Hemos aprobado el plan regional frente a heladas y friajes, que estará vigente del 14 de abril al 30 de septiembre. Contempla actividades preventivas, monitoreo y respuesta rápida ante emergencias”, sostuvo.
El plan regional involucra a 17 áreas especializadas de la Diresa, que desarrollarán acciones como promoción del abrigo adecuado, consumo de alimentos ricos en vitamina C, acceso a laboratorios para diagnóstico temprano, y capacitaciones al personal de salud mediante la plataforma de telesalud.

Taipe precisó que el friaje afecta principalmente a zonas tropicales como el Vraem, en tanto las heladas son frecuentes en distritos ubicados a mayor altitud, como en las provincias de Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara, donde las temperaturas podrían caer hasta los -15 °C.
Anuncio del Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que entre el jueves 12 y sábado 14 de junio, se prevé un descenso nocturno de temperaturas de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur del país.
En Ayacucho, algunas localidades sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar registrarían temperaturas de hasta -3 °C, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora, escasa nubosidad nocturna e incremento de temperaturas diurnas.
Las autoridades regionales reiteraron el llamado a los gobiernos locales a tomar medidas de protección, priorizando los niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante las condiciones extremas del clima.
Más en Andina:
Proyectos por S/ 3 mil millones para la Mancomunidad de los Andes ofrece Proinversión.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 12, 2025
??https://t.co/r8PQPF8ZKu pic.twitter.com/7yzxB23m6V
(FIN) FTY/MAO
Publicado: 13/6/2025
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai