Minería: uso de modelos predictivos redefine la seguridad laboral

ANDINA/Difusión
La industria minera está transitando hacia una nueva era de seguridad laboral gracias a la incorporación de modelos predictivos basados en inteligencia artificial. Estas herramientas tecnológicas permiten identificar riesgos antes de que ocurran, mediante el análisis del comportamiento, condiciones de trabajo y capacidades del personal, desde las etapas más tempranas del proceso de reclutamiento y formación.
Publicado: 14/6/2025
En la primera mitad de 2025, la minería ha experimentado un aumento notable en accidentes laborales, especialmente en la minería subterránea, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Además, se han registrado muertes relacionadas con fallas en el suelo, explosivos y falta de bloqueo de equipos, lo que refleja la necesidad de mejorar las medidas de seguridad.
En un sector históricamente expuesto a condiciones adversas, los avances en inteligencia artificial (IA) han marcado un antes y un después en la forma en que se gestionan los riesgos humanos. Frente a estas problemáticas nacen sistemas inteligentes capaces de evaluar competencias conductuales críticas, como trabajo bajo presión, comunicación efectiva o resiliencia, y predecir potenciales desviaciones que podrían derivar en incidentes laborales.
“El mayor impacto de estos modelos es su capacidad para transformar una cultura reactiva en una cultura preventiva. No se trata solo de responder a un accidente, sino de anticiparse a él. Al integrar análisis de datos, simulaciones y métricas de comportamiento, se obtienen perfiles de riesgo mucho más precisos y objetivos”, señaló Felipe Sanhueza, CEO y cofounder de Pignus.
Estos modelos se integran a plataformas de entrenamiento digital que emplean simuladores inmersivos y entornos de realidad virtual. A través de estos entornos, se recrean situaciones de estrés, toma de decisiones críticas o trabajo colaborativo en condiciones similares a una faena minera real. La IA evalúa el desempeño de los trabajadores en estas simulaciones, entregando datos útiles para mejorar la formación, reforzar habilidades y, en algunos casos, filtrar perfiles de alto riesgo.
“Uno de los recursos más innovadores en este proceso es el uso de realidad virtual (RV) en la formación y evaluación del personal. Esta tecnología permite recrear entornos mineros complejos y potencialmente peligrosos sin exponer físicamente a los trabajadores", añadió.
"A través de simulaciones inmersivas, los equipos pueden enfrentarse a escenarios como evacuaciones, fallas mecánicas o toma de decisiones bajo presión. Además de facilitar el aprendizaje experiencial, la RV permite capturar métricas de desempeño en tiempo real, que luego son analizadas por algoritmos para identificar oportunidades de mejora o posibles focos de riesgo”, concluyó Sanhueza.
Más en Andina:
¡Atención! ?? Herederos de fallecidos pueden cobrar aportes de fonavistas ?Conoce aquí los requisitos https://t.co/OOaOslfWlx pic.twitter.com/nYf238iAme
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 14, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 14/6/2025
Noticias Relacionadas
-
IPE: economía habría crecido 2.5% en abril impulsada por minería y consumo
-
Ministro de Energía: respuesta del Estado frente a minería ilegal ha sido multisectorial
-
Fiscalía realiza diligencias contra minería ilegal y resguardan patrimonio cultural
-
Áncash: Minem comparte información sobre minería y ambiente con estudiantes universitarios
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales