Ministerio de la Producción capacitó a más de 860 pescadores artesanales
En formalización, seguridad e inocuidad pesquera, en el primer bimestre 2024

Pescadores artesanales fueron capacitados en temas de seguridad. Foto: Cortesía.
El Ministerio de la Producción (Produce), en el primer bimestre del 2024 capacitó a más de 860 pescadores artesanales a nivel nacional en cursos técnicos productivos, de formalización y seguridad, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).
Publicado: 14/3/2024
La entidad adscrita al Ministerio de la Producción realizó un total de 40 actividades de capacitación en los primeros meses del año. De estas, el 57 % fueron de formalización, el 35 % técnicos productivos y el 8 % de seguridad.
A detalle, se capacitó a 459 personas en el curso "MAM 10 Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada", cuyo objetivo es promover y coadyuvar en la obtención del Carné de Pescador Artesanal ante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú (Dicapi).
Por su parte, en las actividades de capacitación relacionadas con la inocuidad de los recursos pesqueros, que incluyen cursos como "Higiene, Manipulación y Preservación de Recursos Pesqueros", así como la "Aplicación de la Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas", se brindó capacitación a un total de 361 pescadores y agentes de la pesca artesanal.
Entre los cursos impartidos también destacaron "Buenas Prácticas de Manipulación y Liberación de Tortugas Marinas y Otras Especies de Pesca Incidental", "Curtido y Aplicación del Cuero de Piel de Pescado" y el curso de seguridad el "OMI 1.19 Suficiencia en Técnicas de Supervivencia".
Estas capacitaciones son gratuitas y se ofrecen tanto en la modalidad virtual como presencial. En el caso de estas últimas, las actividades se llevan a cabo a través de los Centros de Entrenamiento Pesquero ubicados en Paita, Pucusana e Ilo.
Los interesados pueden obtener más información o inscribirse comunicándose al 956 824 776 o 968 234 806. También pueden hacerlo por el correo electrónico: cursos_pesca@fondepes.gob.pe .
Más en Andina:
El titular del @MEF_Peru, José Arista, señaló hoy que la meta de la actual administración es aumentar la recaudación tributaria en un punto porcentual para el presente año.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 14, 2024
??https://t.co/j3DMD3aGWN pic.twitter.com/xeK3kx9qXS
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 14/3/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia misa en homenaje al papa Francisco