Entregan 30 cobertizos para proteger a alpacas y ovinos en zonas altas de Arequipa
Agro Rural implementa módulos en distrito de San Antonio de Chuca

Ministerio de Agricultura entrega 30 cobertizos para proteger a alpacas y ovinos en zonas altas de Arequipa. ANDINA/Difusión
Un total de 30 cobertizos para proteger a alpacas y ovinos de las bajas temperaturas y heladas, entregó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en el distrito de San Antonio de Chuca, ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa, se informó.


Publicado: 24/1/2020

La directora ejecutiva de Agro Rural, Jodie Ludeña Delgado, y el asesor de la alta dirección del Minagri, Mirco Miranda, presidieron el acto en compañía de las autoridades locales, líderes comunales y productores local.
“La Dirección Zonal Arequipa de Agro Rural estuvo a cargo de la implementación estos módulos de resguardo, gracias a un saldo a favor obtenido gracias a la buena gestión y administración de las partidas presupuestales”, refirió la directora ejecutiva de esta entidad, Jodie Ludeña Delgado.
Afirmó, además, que a la fecha un total de 560 cobertizos han sido implementados en ocho distritos de las provincias de Caylloma, Condesuyos y La Unión. Estos son Callalli, Ichupampa, Tisco, Tuti, Salamanca, Alca, Huaynacotas y Puyca.
“Asimismo, los cobertizos facilitarán las labores de manejo ganadero como la esquila y clasificación de la fibra, clasificación según edad y especie, control sanitario y las buenas prácticas de crianza para un mejor sistema de producción y análisis de riesgo”, puntualizó.
Por su parte, el asesor del Minagri, Mirco Miranda, destacó la importancia del trabajo articulado entre el sector y los gobiernos regionales y locales para promover las actividades productivas y fortalecer la agricultura familiar.
“Queremos reconocer el trabajo conjunto entre el Minagri, Agro Rural, las autoridades y las organizaciones campesinas, con quienes se realizó el padrón de beneficiarios, el traslado de materiales y otras acciones para la culminación de los cobertizos otorgados a las familias locales”, acotó.

En otro momento, se realizó la siembra de pastos cultivados en la localidad de Imata en el marco de la campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2019-2020 que se desarrolla en la región. Para San Antonio de Chuca, la meta es la instalación de 40 hectáreas de avena forrajera.
Más en Andina:
?? Internos del penal de Puno se convierten en expertos en la confección de trajes para los danzantes de la Festividad de la Virgen de la Candelaria https://t.co/mJ5ub0Sk2H pic.twitter.com/7YyYB6SsZz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 24/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Agro Rural: Arequipa construyó 530 cobertizos para proteger alpacas y ovinos
-
Entregan cobertizos a productores ganaderos de Moquegua para enfrentar heladas
-
Construcción de cobertizos en zonas altoandinas protege a 235 mil 300 cabezas de ganado
-
Minagri implementa 88 cobertizos para ganado adicionales en zonas altoandinas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025