Adex: Exportaciones regionales crecen 11.3% a octubre último
Arequipa, Ancash e Ica se mantienen como las más importantes

ANDINA/Carlos Lezama
Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron 25,484 millones de dólares entre enero y octubre de este año, 11.3% más respecto a similar periodo del año pasado cuando sumaron 22,879 millones, reportó la Asociación de Exportadores (Adex).
Publicado: 15/12/2018
Los despachos tradicionales del interior del país (20,199 millones 701,000 dólares) representaron el 79.2% del total y crecieron 8.8%, mientras que los de valor agregado (5,284 millones 718,000 dólares) concentraron el 20.8% restante y se incrementaron en 22.2%.
Arequipa
El gremio exportador informó que Arequipa permanece como líder en el ranking de regiones (4,331 millones 894,000) con un crecimiento de 5.3%. Resalta su oferta primaria (90.4% del total), mientras que la no tradicional representó solo el 9.6%.
Sus principales partidas fueron el cobre, oro, molibdeno y plata, que concentraron el 85% de las exportaciones arequipeñas.
Les siguen los cátodos de cobre refinado, pelo fino cardado (fibra de alpaca), cinc, harina de pescado, plomo e hilados de lana. Sus productos llegaron a más de 80 mercados, sobresaliendo China, EE.UU., Japón, India, Suiza, Corea del Sur, Alemania, España, Emiratos Árabes Unidos e Italia.
Ancash
Ancash, la segunda región, envió sus productos al exterior por 3,807 millones 369,000 dólares, lo que significó un alza de 28.3%.
Países como China, Alemania, España, Corea del Sur y Japón son sus principales compradores al abarcar el 83% de los productos entre los que resaltan los minerales (cobre, cinc y molibdeno), harina de pescado, grasas y aceite de pescado, seguido por mangos, paltas, moluscos, espárragos frescos y antracitas.
Ica
En tercera posición sigue Ica con más de 2,822 millones (alza de 8.2%). Sus exportaciones tradicionales representaron el 57.4% (gasolina sin tetraetileno de plomo, hierro, estaño), mientras que las de valor agregado, el 42.6% (uvas, espárragos y paltas).
Más del 70% de sus productos se destinó a EE.UU., China, Brasil, Países Bajos y Japón. Continúan en la lista España, India, Bolivia, Reino Unido y Corea del Sur. En total la oferta iqueña se envió a 82 destinos en el periodo de análisis.
La Libertad
Por su parte, La Libertad sumó más de 2,312 millones de dólares, arrojando una contracción de -0.3% debido a los menores envíos primarios (-12.6%), pero atenuado por un crecimiento de 18% de los productos no tradicionales, en particular de la agroindustria.
Esta región resalta porque del total de sus envíos un gran porcentaje son de valor agregado (47.6%) y el 52.3% son primarios. Su portafolio llegó a 65 mercados, liderados por Suiza y EE.UU., que concentraron el 43%.
Piura
En el quinto lugar se ubicó Piura que arrojó un alza de 32%. Sus envíos sumaron 2,134 millones 695,000 dólares, y tuvo al sector no tradicional como el más representativo (70.7% de participación).
La pesca y la agroindustria fueron sus principales rubros, con el 33% y 23% de participación, respectivamente.
Esta región tuvo como principales productos pota congelada, calamares en conserva, fosfatos de calcio naturales, mangos y bananas. En total, despachó 621 partidas a 90 mercados.
Otras regiones
Adex detalló que otras regiones que registraron cifras en azul entre enero y octubre fueron Cusco (67.6%), Moquegua (35.8%), Lambayeque (34%), Ayacucho (9.9%), Pasco (18%), Loreto (173%), Amazonas (17.3%) y Ucayali (0.0%).
Por otro lado, las que redujeron sus exportaciones fueron Apurímac (-11%), Cajamarca (-2.2%), Puno (-9.5%), Junín (-1.5%), Tacna (-31%), Tumbes (-1.7%), San Martín (-22%), Madre de Dios (-13%), Huancavelica (-29.4%) y Huánuco (-5%).
Más en Andina:
Ingresos por Impuesto General a las Ventas (IGV) aumentaron en noviembre en 9.2% respecto a similar mes de 2017 https://t.co/UOgCnU2KDs pic.twitter.com/nCDodqvuLF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de diciembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 15/12/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Energía y Minas al Reino Unido
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025