Gratificación de julio: Mira aquí cuándo y la cantidad de dinero que recibirás
¡Atención, trabajadores!

ANDINA
Para los trabajadores del sector privado, julio es uno de los meses más esperados del año, y no solo por los feriados patrios, sino principalmente por el pago de la gratificación ordinaria que todas las empresas están obligadas a efectuar, conforme a la Ley N° 27735 y su reglamento.
Publicado: 23/6/2023
El abogado laboralista Julio Villalobos Huerta recordó que los empleadores tienen hasta el 15 de julio para abonar este pago a su personal que esté registrado en planilla; así como una bonificación extraordinaria del 9% por el pago de EsSalud, o de 6.75% en caso estén afiliados, adicionalmente, a una empresa prestadora de salud (EPS).
Por ejemplo, explicó, si un trabajador percibe una mensualidad de 2,000 soles, con contrato vigente desde el 1° de enero de este año y solo está registrado en EsSalud, recibirá 2,180 soles, adicional a su sueldo de julio. En caso perciba una asignación familiar, se adicionará 102.5 soles (correspondiente al 10% del sueldo mínimo), detalló.
Para recibir una gratificación completa, el trabajador debe haber laborado durante todo el semestre anterior a julio. Asimismo, a fin de calcular el monto de este beneficio, se considerará la remuneración vigente al 30 de junio, afirma el asociado del estudio de abogados Miranda & Amado.
En caso de que el empleado tenga menos de seis meses en la empresa, Villalobos indicó que recibirá como gratificación una fracción de su sueldo en función de los meses laborados, siempre y cuando registre como mínimo un mes de permanencia en la compañía.
¡Atención! Habrá fin de semana largo del 29 de junio al 2 de julio https://t.co/O4SAlJ3vKg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2023
Conoce en esta nota cuánto debes percibir si trabajas feriado y cómo se calcula. pic.twitter.com/xzDov4lk0E
Cálculo
“Para hacer este cálculo se considerará el mes completo trabajado. Es decir, que si el empleado tiene poco tiempo en la empresa, por ejemplo, ingresó el 25 de abril del 2023, solo se le considerarán mayo y junio en el cálculo”, refirió.
Para saber cuánto le corresponde al trabajador se divide el sueldo entre 6 (2,000/6 = 333.33 soles) y se multiplica por los meses trabajados (en este caso, mayo y junio, 333.33 soles x 2), obteniendo 666.66 soles. A este monto se le saca el 9% de la bonificación extraordinaria (59.99 soles). Al sumar, da como resultado 726.65 soles, que es lo que percibe el trabajador de manera adicional a su mensualidad.
Vigencias
La Ley N° 27735, que regula el otorgamiento de las gratificaciones para los trabajadores del régimen de la actividad privada por Fiestas Patrias y Navidad, se promulgó el 28 de mayo del 2002. Mientras su reglamento, que se aprobó mediante el Decreto Supremo N° 005-2002-TR, se publicó el 4 de julio del 2002. Este último precisa que el derecho a la gratificación trunca se originará al cese del trabajador, siempre que tenga cuando menos un mes íntegro de servicios.
Más en Andina
?? Este jueves 29 de junio, será feriado nacional por el Día de San Pedro y San Pablo. En ese sentido, muchos trabajadores se preguntarán si el descanso se extenderá hasta el 2 de julio con el propósito de aprovechar al máximo el fin de semana ? https://t.co/yBlsVOOdB4 pic.twitter.com/H1GQySTgw8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2023
(FIN) DOP/RES
Publicado: 23/6/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Superalimento celestial: ¿Cómo el zapallo loche se volvió obsequio para el papa León XIV?
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Sport Boys vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?