Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca

Los danzantes de Shapish son los protagonistas de la tradicional Festividad de la Santísima Cruz de Mayo que se celebra en la provincia de Chupaca, región Junín. Foto: Pedro Tinoco
Un total de 39 conjuntos de Shapish, la danza guerrera reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, participarán de la Festividad en honor de la Santísima Cruz de Mayo que se celebra en la provincia de Chupaca, región Junín, anunció el alcalde de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez.



Publicado: 25/4/2025
Durante la actividad los conjuntos de Shapish escenificaron una pequeña representación de las principales partes de la fiesta como; la víspera en donde se realiza el último ensayo en cada conjunto y posteriormente la quema de torito y castillones, asimismo se hizo una pequeña teatralización de una misa y procesión de cruces.

Asimismo, se realizó una escena representativa del concurso, la premiación a cargo de la municipalidad y la tradicional entrega de cargo a los próximos caporales encargados de bailar el próximo año y pasar la fiesta de la Cruz de Mayo.
Este viernes 2 de mayo la fiesta inicia con la víspera, en cada capilla y barrio de Chupaca, en donde se realiza el último ensayo de Shapish y prosigue un compartir general acompañado de la chacchapada, el sábado 3 de mayo se realizará la misa dirigida por el arzobispo de Huancayo y la procesión de los 39 conjuntos en la plaza Independencia.

El domingo 4 de mayo se realiza el concurso con una duración de más de 12 horas continuas y de manera gratuita en la plaza Independencia, el lunes 6 la premiación con montos económicos en efectivo a cargo de la Municipalidad Provincial de Chupaca.
Las fiestas continuarán hasta el 09 de mayo, siendo este último día, el de los negritos donde realizan sus actividades con secuencias cómicas y otras actividades en sus respectivas capillas.
El significado del “Uyay” es la ayuda recíproca o la devolución del apoyo brindado en su momento; cuando un caporal asume la fiesta y baila su danza genera un gasto económico fuerte, vestuario, pago de orquesta, comida, cerveza, lo cual requiere que sus amigos y familiares le colaboren ya sea en efectivo o comprometiéndose con algo de lo mencionado.
Pero cuando el familiar que apoyo le toca asumir un compromiso el favor es devuelto de la misma manera, y así se afrontan las responsabilidades festivas en Chupaca, tierra de los Shapish.
Considerando que en un conjunto consumen 200 cajas por día más el almuerzo y cena y el pago de la orquesta se calcula que se gasta un aproximado de 80 mil soles y a nivel general estaría bordeando los 3.2 millones de soles.

Sumándose está el gasto de los 20 mil turistas nacionales y regionales que visitarán Chupaca en donde se promedia el gasto total de 1.5 millones de soles en total que se invierten en los giros comerciales de comidas preparadas, ropas, cerveza, artesanía, hospedaje, entre otros.
Más en Andina:
?? La Semana Santa 2025 en Ayacucho cerró con un rotundo éxito, al registrar la llegada de 29,120 visitantes, entre turistas nacionales, extranjeros y peregrinos durante el feriado largo. https://t.co/6Y77QYDZPb pic.twitter.com/z8IkEVpho9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2025
(FIN) PTM/MAO
Publicado: 25/4/2025
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
Cusco FC frena el invicto de Universitario con contundente 2-0 de local
-
Empleo: 4 de cada 10 peruanos trabajan en la profesión que soñaron
-
Alcalde de Lima entrega restaurado conjunto monumental Santo Domingo
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo