Peaje en vía de Evitamiento y Línea Amarilla se elevó a S/ 6.60
Actualización de tarifa se basa en fórmula de reajuste por inflación y variación del dólar, señala Lima Expresa

Peaje en la linea amarilla y vía de Evitamiento se elevó a S/6.60 desde hoy domingo 26 de febrero. Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Desde las 00:00 horas de hoy domingo 26 de febrero, la tarifa del peaje en la vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla se elevó de S/ 6.30 a S/ 6.60 para los vehículos livianos, informó la empresa Lima Expresa.
Vea aquí la galería fotográfica


Publicado: 26/2/2023
En el caso de los vehículos de carga y vehículos pesados, la tarifa (S/ 6.60) se calcula por cada eje cobrable, recordó la concesionaria, una empresa de Vinci Highways.
El contrato de concesión, explica Lima Expresa, establece que la tarifa debe actualizarse anualmente cuando varían los precios de los bienes y servicios, tal como sucede con los de la energía eléctrica, el gas, el pollo, entre otros, y el dólar. De esa manera, la operación y el mantenimiento de las vías mantienen sus estándares de calidad.

Si Lima Expresa incumple lo que dice el contrato, y no actualizamos la tarifa, podría ser objeto de una multa por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima, subrayó la concesionaria
Lee también: ¡Atención! Desde este lunes 27 de febrero vuelve el servicio “Lechucero” del corredor Azul
¿Cómo se calculó la nueva tarifa?
El mecanismo de reajuste anual se basa en el índice de inflación y en la variación del tipo de cambio del dólar entre el periodo del 1 de febrero de 2022 al 31 de enero de 2023, tal como lo establece el contrato de concesión. La nueva actualización (+ S/ 0.30) representa un incremento anual de 4.76 %, mucho menor que la inflación anualizada al 31 de enero del 2023 (8.66 %).

¿Qué se hace con el dinero recaudado?
Lima Expresa es una concesión vial autofinanciada; es decir, no cuenta con financiamiento del sector público. Por ello los fondos recaudados con la tarifa de peaje que se cobra por el uso de la infraestructura son administrados por un fideicomiso que se encarga de pagar la construcción, operación y mantenimiento de las vías expresas concesionadas, incluyendo el financiamiento de la inversión privada de más de S/ 3,200 millones ya concluida a inicios del 2018.
La tarifa incluye el 18 % que corresponde al IGV y un 7 % de retribución que recibe la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Beneficio para clientes
Al movilizarse por la vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, los usuarios acceden a pistas seguras y pavimentos en buenas condiciones, contar con servicios de operación vial en los tramos concesionados, es decir, control, supervisión, limpieza, auxilio vial, señalización, iluminación, brigada de bomberos y ambulancias, entre otros. El peaje garantiza la sostenibilidad económica de la concesionaria y los servicios brindados.
Más en Andina:
?? Hacer movilidad escolar es una gran responsabilidad que debe obedecer a normas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones para seguridad de los pasajeros menores. Conoce aquí cuáles son esos lineamientos.https://t.co/HPKGIx6oAD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 18, 2023
(FIN) NDP/RRC
GRM
Publicado: 26/2/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025