Mes del emprendimiento: fintech y startups demuestran un crecimiento prometedor

ANDINA/Difusión
Perú ha sido históricamente reconocido por su capacidad emprendedora, destacándose como un referente clave en América Latina en términos de dinamismo y creatividad empresarial. Desde 2013, cuando lideró el ranking mundial de emprendimiento, el país ha experimentado un crecimiento constante en la creación de nuevas empresas, impulsando el empleo y contribuyendo a la diversificación de su economía.
Publicado: 30/11/2024
Según datos del Ministerio de la Producción (Produce), el Perú cuenta con 3.27 millones de emprendedores liderando una micro y pequeñas empresas (mypes), de los cuales el 39% son liderados por mujeres. Las mypes juegan un rol fundamental en la generación de empleo y en la dinamización de la economía nacional.
En el marco del Mes del Emprendimiento, Renzo Reyes, director de StartUPC, destaca que las micro y pequeñas empresas no sólo generan empleos, sino que también son fundamentales en la innovación y en la creación de nuevos sectores productivos.
"El emprendimiento sigue siendo el principal impulsor de la economía local, contribuyendo a la generación de empleo formal, especialmente en sectores como agroindustria, comercio, servicios y manufactura", señala el experto.
A pesar de los avances, las mypes en Perú enfrentan desafíos significativos. Según el especialista de la UPC, la inestabilidad política y el "valle de la muerte" — una etapa crítica en la que muchos emprendimientos no logran superar su primer año — siguen siendo obstáculos importantes.
En 2023, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) registró el cierre de 144,000 mypes, lo que representa un aumento del 142% respecto al año anterior. Sin embargo, Reyes destaca que sectores emergentes como la inteligencia artificial, las fintech, las startups digitales, así como áreas como la gastronomía y la sostenibilidad, siguen experimentando un crecimiento prometedor.
El especialista también señala que iniciativas como ProInnóvate de Produce y concursos como StartUp Perú están desempeñando un papel crucial en el impulso del emprendimiento en el país. Agrega que estos programas no solo brindan financiamiento, sino que ofrecen plataformas que permiten a los emprendedores desarrollar soluciones innovadoras, generando valor y potenciando la competitividad de Perú en el ámbito global.
Más en Andina:
??BCR: ¿se puede esperar un ciclo de recortes de tasa de interés de referencia? https://t.co/CpM230AqgC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2024
El Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) ha tomado la decisión de reducir su tasa de referencia en 25 puntos básicos en noviembre, con lo que ahora se sitúa en 5.00%. pic.twitter.com/KJbmfjnZF9
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 30/11/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada