Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto

Foto: internet/medios.
Tras la reciente adquisición del 99.3 % de las acciones de Telefónica del Perú por parte de Integra Tec International, ha surgido la duda sobre el futuro inmediato de la compañía.
Publicado: 26/4/2025
De acuerdo con Álvaro Castro Lora, socio de Damma Legal Advisors y abogado especialista en regulación financiera y mercado de capitales, esta operación, aunque parezca apuntar inicialmente a una posible reestructuración, probablemente llevará a la empresa a una liquidación de activos debido a múltiples factores financieros y regulatorios.
El especialista destaca que la reciente capitalización del préstamo de Telefónica Hispam, accionista mayoritario original, mejoró temporalmente el patrimonio neto de la empresa, evitando una liquidación inmediata. Sin embargo, alertó que este movimiento incrementó significativamente la participación accionarial de Telefónica Hispam, complicando el panorama financiero frente al nuevo propietario Integra.
“Uno de los puntos cruciales para analizar es el futuro de la concesión del servicio de telefonía fija, cuyo plazo caducará el 2028 y cuya última renovación fue denegada por el Estado peruano, y es que, en caso de una liquidación, esta concesión se perdería de inmediato, impactando gravemente la viabilidad operativa y financiera de Telefónica del Perú”, señala Castro Lora. "Sin la concesión, Telefónica pierde gran parte de su valor estratégico, lo cual limita considerablemente sus opciones de generar ingresos futuros sostenibles", explica.
Señala además que, dentro de un procedimiento concursal ordinario de Telefónica (remarcando que aún Indecopi no ha aprobado el inicio de dicho procedimiento), serán los acreedores quienes determinarán finalmente el destino de la compañía.
"Si no existiera apoyo mayoritario a la reestructuración que proponga la administración de la compañía de telecomunicaciones, la ley señala claramente que el siguiente paso será la liquidación", enfatiza. Añade que, en ambos escenarios, reestructuración o liquidación, los acreedores tienen el derecho de reemplazar a la administración actual, lo que podría cambiar radicalmente el rumbo de la compañía.
Finalmente, resalta la obligatoriedad legal de Integra de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para adquirir el 0.7 % restante de acciones en poder de los accionistas minoritarios. "Integra deberá ofrecer a los minoritarios un valor similar al pagado por Telefónica Hispam debido al reciente cambio de controlador", indica el socio de Damma Legal Advisors.
Concluye que todos estos elementos apuntan más hacia una liquidación que a una reestructuración efectiva. "La realidad financiera y regulatoria sugiere que estamos más cerca de una liquidación de activos que de una reestructuración viable a largo plazo", puntualiza el especialista.
“De concretarse dicho escenario generaría un gran impacto en el diseño de los contratos de concesión de servicios públicos ante escenarios de endeudamiento y/o litigios del concesionario, como sucedió en el caso de Telefónica”, reflexiona el abogado.
Más en Andina:
Fundamentos de mineras en BVL siguen bastante sólidos pese a guerra arancelaria https://t.co/57SlAGQZNu pic.twitter.com/a2eO7LTDuC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2025
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 26/4/2025
Las más leídas
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Mininter: PNP captura a 648 personas en flagrancia delictiva en todo el país
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
¡A tener cuidado! Vientos con velocidades superiores a los 45 km/h ocurrirán en la Sierra
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?