PJ confirma prisión preventiva contra expresidente Pedro Castillo por golpe de Estado
Declaró infundada apelación por delito de rebelión

Captura TV
El Poder Judicial declaró infundada la apelación del expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, contra la resolución que rechazó revisar de oficio el mandato de prisión preventiva que se le impuso tras ser investigado por el delito de rebelión y otros en agravio del Estado.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el magistrado supremo César San Martín, argumentó en su resolución que “el riesgo de alejarse de la justicia permanece latente; además de un pedido de pena elevadísima y la procedencia del juicio oral dictado por el juez de la investigación”.
Publicado: 23/1/2025
Asimismo, precisa el colegiado, que no han surgido nuevos medios de investigación que cambien la situación jurídica de Castillo Terrones, siendo así que, en vía de revisión de oficio, no procede revocar la prisión preventiva, en tanto el recurso de apelación defensivo no puede prosperar.
"No existen medios de investigación ulteriores (intervención indiciaria) ni razones basadas en la vigencia del principio de proporcionalidad que permitan variar el mandato de prisión preventiva en curso", se señala en el documento.
#IMPORTANTE | Poder Judicial declara infundada apelación del expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, contra resolución que rechazó revisar de oficio el mandato de prisión preventiva que se le impuso tras ser investigado por el delito de rebelión. Ver:… pic.twitter.com/eniFmY377W
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) January 23, 2025
De esta forma, la Corte Suprema ratificó la decisión del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez supremo Juan Carlos Checkley Soria, que en octubre del año pasado rechazó revisar de oficio la medida restrictiva contra Castillo Terrones y la declaró vigente.
Lee también:
Congreso: juristas dieron su opinión sobre autógrafa que restituye detención preliminar
En consecuencia el expresidente seguirá recluido en el Establecimiento Penitenciario de Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate, por el fallido golpe de estado del 7 de diciembre del 2022.
Castillo enfrenta un pedido de 34 años de prisión por este delito, por el cual también son investigados los expresidentes del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y Betssy Chávez.
El expresidente, además, cumple otra orden de prisión preventiva por 36 meses, por el presunto delito de organización crimina en la investigación por los presuntos actos de corrupción en Petroperú y los ministerios de Transportes y Vivienda.
(FIN) RMCH/JCR
JRA
Más en Andina
Gobierno garantiza ante la misión de la OCDE independencia y autonomía de jueces y fiscales ?? https://t.co/05w3s215xo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2025
El grupo de trabajo sobre cohecho espera mejoras significativas por parte del Perú en materia de justicia. pic.twitter.com/EMnR40nVpq
Publicado: 23/1/2025
Las más leídas
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico