Transfieren S/ 49.5 millones para reactivar crianza de la concha de abanico
Ejecutivo apuesta por la reactivación y mitigación de los efectos de El Niño costero

Foto: ANDINA/difusión.
El Poder Ejecutivo, mediante Decreto de Urgencia 022-2023 aprobó medidas extraordinarias y urgentes, en materia económica y financiera, que promuevan la reactivación económica de la actividad de maricultura de la concha de abanico en la bahía de Sechura, que es afectada por el ingreso anómalo del agua del río Piura a la citada bahía.
Publicado: 29/6/2023
Entre las medidas aprobadas se autorizó una transferencia de partidas a favor del Ministerio de la Producción por 49.5 millones de soles, para financiar las facilidades crediticias para capital de trabajo en favor de los maricultores de la bahía de Sechura a través del Fondo de Desarrollo de la Microempresa (Fondemi).
Dicha transferencia se efectuó con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Los recursos transferidos permitirán proveer liquidez efectiva a los maricultores que desarrollan actividad acuícola en la bahía de Sechura, que ha sido afectada por el ingreso anómalo del agua del río Piura, lo cual permitirá recuperar el flujo de sus operaciones y con ello, la actividad productiva de este recurso.
Con ello, además, se contribuye a una producción sostenida que redunda en el potencial exportable del recurso concha de abanico, generándose eficiencia y posibilitando la inclusión gradual de los terceros maricultores en el sistema financiero tradicional.
También puedes leer:
Sectores público y privado se unen para fortalecer pesca del pericoDe acuerdo con el Decreto de Urgencia 022-2023 publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, con la medida se promoverá el financiamiento en favor de los concesionarios que desarrollan la actividad acuícola en la bahía de Sechura en las categorías productivas de Acuicultura de Mediana y Gran Empresa - Amyge y Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa-Amype.
Ambos grupos de empresas fueron afectados por el desbalance productivo ocasionado por el ingreso anómalo del agua del río Piura a la referida bahía (en adelante los maricultores), ocurrido en marzo y parte de abril de este año.
Fideicomisos
La norma autoriza al Fondo de Desarrollo de la Microempresa (Fondemi) a garantizar y/o financiar facilidades crediticias para capital de trabajo en favor de los maricultores de la bahía de Sechura.
El financiamiento de las facilidades crediticias se otorga a través de mecanismos previstos en el contrato de fideicomiso del Fondemi hasta el 31 de diciembre del 2023.
Más en Andina:
¿Te pagarán triple por trabajar hoy 29 de junio? La Cámara de Comercio de Lima te lo explica aquí https://t.co/yT4llRK0OV pic.twitter.com/iSorSy8BJ2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2023
(FIN) RGP
GRM
Publicado: 29/6/2023
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025