Tacna: zona franca presenta avances para implementación del comercio electrónico

Zona Franca de Tacna presenta avances para implementación del comercio electrónico durante una audiencia pública de la Comisión de Comercio Exterior del Congreso de la República.
Durante la II Audiencia Pública Descentralizada Tacna 2022, organizada por la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, el gerente general de la Zona Franca de Tacna (Zofratacna), José Condori, informó que se implementa una serie de procesos para iniciar el comercio electrónico desde la Zona Comercial de Tacna.

Publicado: 14/10/2022
Al respecto, el gerente general de Zofratacna indicó que luego de promulgada la Ley 31543, que modifica el artículo 20 de la Ley 27688, Ley de Zona Franca y Comercial de Tacna, referida a la exoneración del IGV al comercio electrónico que se genere desde la zona, han procedido a trabajar en el reglamento.
Sostuvo que en las reuniones con Sunat-Aduanas, Zofratacna y los congresistas se han llegado a importantes acuerdos como la propuesta de Zofratacna de desarrollar un aplicativo, realizar una reunión con las empresas de envío rápido y con las de plataformas de ecommerce. Asimismo reunirse con las áreas de Tecnología de la Información de las entidades involucradas.

"Ante estos avances se propuso un modelo para operar, ya consensuado, que ha sido aprobado en Lima en la última reunión del 28 de setiembre donde toman en cuenta la plataforma digital, las empresas de envío rápido, lo cual permitirá agilizar el modelo e implementar inmediatamente el proceso", informó José Condori.
Indicó también que entre otros acuerdos resalta el que la Sunat debe confirmar el proceso planteado y que el grupo de trabajo debe aprobar la modificación del reglamento, el procedimiento de Sunat y definir la información que Aduanas va a recibir.
En cuanto a lo que implementará Zofratacna, para el comercio electrónico, destaca el control de ventas, el registro de la franquicia, las interfaces para las empresas de envío rápido y las del marketplace. En cuanto al Reniec se efectuará un contrato para realizar las consultas ilimitadas, y en relación a la reunión con las empresas de envío rápido se han definido dos puntos que deben resaltarse, como son el traslado de mercancías que serán vía aérea o vía terrestre, y la verificación de Aduanas de la salida de las mercancías se realizará en el Terminal Terrestre Nacional Manuel A. Odría o en el aeropuerto internacional Carlos Ciriani Santa Rosa.
La audiencia pública fue inaugurada por el presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, Edgar Tello Montes, y reunió a las principales autoridades como el gobernador regional, Juan Tonconi; a la comisaría de la Policía de Turismo de Tacna, mayor PNP Marlith Flores Ruiz; al director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores Tacna, Zósimo Morillo Herrada, entre otros.
Más en Andina:
¡Terrible hallazgo! ?? Policía encuentra cadáver de niño de 10 años en acequia de Áncash https://t.co/ZMoUzbmyJD pic.twitter.com/BrH1LpubuY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 14, 2022
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 14/10/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú