Coronavirus: Twitter quiere ayudar a los investigadores a estudiar tuits

AFP
Twitter anunció el miércoles una iniciativa para ayudar a los científicos a analizar el contenido publicado por sus usuarios relacionado con la epidemia de COVID-19, proporcionándoles el acceso a un flujo específico de datos en tiempo real para facilitar la investigación de la enfermedad.
Publicado: 29/4/2020
La red social estadounidense puso a disposición de programadores de aplicaciones e investigadores una herramienta que "les da acceso a los tuits relacionados con la COVID-19 y el coronavirus en tiempo real", explica un mensaje publicado en el blog de la compañía.
"Se trata de una base de datos que contiene decenas de millones de tuits cada día y que ofrece un punto de vista único sobre la opinión pública mundial en constante evolución, en esta crisis sin precedentes", precisa.
La utilidad de esta base de datos actualizada constantemente, y accesible de forma gratuita para los científicos, es múltiple en la lucha contra la epidemia: puede ayudar a estudiar la propagación de la enfermedad, pero también a observar los fenómenos de desinformación o la gestión de la crisis por parte de las autoridades públicas, o incluso alimentar algoritmos de inteligencia artificial.
Esta iniciativa fue elogiada por Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión Europea a cargo de las cuestiones de desinformación.
"Nuestra cooperación y nuestros intercambios regulares con las plataformas para luchar contra la desinformación dan sus frutos", estimó en una declaración transmitida a la AFP, recordando que había insistido "para que los investigadores tengan un mejor acceso a los datos no personales y a las herramientas" que permiten analizarlos.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
??Equipo de biólogos de la @CayetanoHeredia y la @UPCedu diseñará una prueba molecular igual de eficiente que la actual para reducir el tiempo de diagnóstico de coronavirus a menos de una hora sin falsos negativos como las pruebas rápidas https://t.co/RL3g4dFXsR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2020
[Por @zophiap] pic.twitter.com/qPOtKJh3aI
(FIN) AFP/ SPV
Publicado: 29/4/2020
Las más leídas
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año