Comunidad Andina aprueba permisos de residencia en países integrantes de dicho bloque
Favorecen a ciudadanos de Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador

Sede de la Comunidad Andina de Naciones en Lima. ANDINA/Difusión
Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia, integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), aprobaron medidas para establecer la residencia temporal y permanente en sus jurisdicciones por parte de ciudadanos de dichos países.
Publicado: 12/5/2021
Estas disposiciones se encuentran en el Estatuto Migratorio Andino, aprobado hoy. Mediante ellas se autoriza a los ciudadanos de los países de la CAN a permanecer hasta por dos años en un país distinto al de su nacionalidad.
Dicha residencia temporal podrá gestionarse en la sede consular del país al que vayan a viajar o, si la persona ya está en su lugar de destino, con la autoridad migratoria correspondiente.
De otro lado, la Residencia Permanente Andina permitirá a estos ciudadanos a permanecer por tiempo indefinido en países distintos a los de su nacionalidad. Para ello también tendrán que hacer la gestión correspondiente en la sede consular específica o ante la institución encargada del tema migratorio en su país de destino.
La solicitud para obtener ese permiso permanente debe hacerse dentro de los 90 días anteriores al vencimiento de la residencia temporal andina, se precisa.
Los ciudadanos andinos que obtengan tanto la residencia temporal como la permanente podrán entrar, salir, circular y permanecer libremente en el territorio de inmigración, previo cumplimiento de los trámites correspondientes. También podrán desarrollar cualquier actividad laboral en igualdad de condiciones que los nacionales de cada país y de acuerdo a la ley vigente.
Estos permisos posibilitan a dichos ciudadanos a entrar a cualquiera de los otros países de la CAN en calidad de turistas y solo presentando sus documentos nacionales de identidad, sin necesidad de visa. Podrán permanecer 90 días, prorrogables por 90 más como máximo cada año.
El colombiano Jorge Hernando Pedraza, presidente de la CAN, calificó estas medidas como un nuevo hito histórico en el proceso de integración. Las mismas entrarán en vigencia en no menos de 90 días.
El acuerdo se tomó durante la XXVI Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en la que participaron además los cancilleres de Colombia, Claudia Blum: de Perú, Allan Wagner, y de Ecuador, Manuel Antonio Mejía, así como el viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Benjamín Blanco.
(FIN) FGM/CVC
JRA
Más en Andina:
??????El Lago Titicaca es uno de los cinco destinos turísticos del Perú reconocidos con la Jerarquía 4, la máxima distinción que ostenta un recurso turístico. https://t.co/puTlpUKQTS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 12, 2021
Es un destino de belleza paisajística, enorme biodiversidad y riqueza cultural. pic.twitter.com/0yfmNuABBS
Publicado: 12/5/2021
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas