Cómo aprovechar la facturación electrónica para obtener créditos bancarios

.
La transformación digital permite que la facturación electrónica se convierta en una herramienta para que las empresas accedan a financiamiento, no solo con factoring, sino también con otros productos crediticios como préstamos bancarios, afirmó el presidente ejecutivo de Efact, Kenneth Bengtsson.
Publicado: 6/11/2021
“El sistema de facturación digital no es solo una plataforma que emite comprobantes, también permite organizar toda la información sobre las ventas de una empresa y demostrar que tienen capacidad de pago ante distintas entidades financieras para calificar a créditos bancarios y otros productos de capital de trabajo”, manifestó.
La utilidad inicial de la factura electrónica como elemento de contabilidad ya quedó atrás. Esta herramienta permite recopilar información valiosa para demostrar la fortaleza financiera de una empresa ante los bancos.
También puedes leer: Factoring: monto negociado suma más de S/ 15,000 millones a setiembre
“Al tratarse de un registro fidedigno de su actividad comercial, las organizaciones pueden utilizar la facturación electrónica como una herramienta para demostrar ante las entidades financieras quiénes son sus clientes y si son leales, a cuánto ascienden sus ventas, sus principales productos, tendencias del mercado y todo tipo de data que contribuya a demostrar que una compañía es buen pagador", sostuvo el ejecutivo.
Agregó que si bien el factoring es un producto que permite acceso al financiamiento, solo se negocian los comprobantes que tienen como adquirientes a las grandes empresas. “Estos representan menos del 2 % del total.”
La facturación electrónica es data confidencial, es decir, el análisis financiero solo se realiza a las empresas que autoricen el uso de este sistema para la respectiva evaluación crediticia.
Efact suscribió una alianza estratégica con Interbank para facilitar la inclusión financiera de pequeñas empresas que hoy requieren de acceso al crédito para impulsar sus negocios.
Mediante esta alianza, los clientes de Interbank podrán acceder al servicio de facturación electrónica de Efact, de forma gratuita, por tiempo ilimitado y, a su vez, contar con un abanico más amplio en sus opciones de financiamiento.
Más en Andina:
Más de 404,000 nuevos títulos fueron atendidos en todo el país en octubre, informa @SunarpOficial https://t.co/s0MmrjZDEg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 6, 2021
Mayoría de gestiones se realizó en el Registro de Bienes Muebles pic.twitter.com/1yDqNd4Zhd
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 6/11/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística