Midagri cancela proceso de compra de urea y reasignará recursos al Fertiabono
La entrega del Fertiabono ya benefició a 264,000 agricultores con un monto de S/ 386 millones

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), dispuso la cancelación del cuarto proceso de compra internacional de urea para la campaña agrícola del presente año, y se reasignará los recursos que se iban a utilizar al Fertiabono.
Publicado: 30/12/2022
“En salvaguarda de los intereses del Estado y de la sostenibilidad de las actividades agrarias de las familias productoras del país, Agro Rural en el marco de los documentos del proceso, ha determinado cancelar la orden de compra otorgada a una empresa internacional”, señaló Agro Rural mediante un comunicado.
“La razón de lo antes señalado se sustenta en que el Estado cuenta con otros mecanismos más eficientes para atender la demanda de fertilizantes por parte de los agricultores como el Fertiabono, así como en la dilación del proceso de solución de controversias con el proveedor encontradas por la actual gestión y la limitación en la atención oportuna de la necesidad”, agregó.
Cabe indicar que el Fertiabono es un subsidio que se entrega a los productores agrarios, que va desde los 498 soles hasta los 7,447 soles, dependiendo del tamaño del área cultivada.
“Paralelamente, el Midagri continúa con la atención urgente e inmediata de la demanda de fertilizantes de los pequeños productores a través del Fertiabono, medida que a la fecha ha beneficiado a 264,000 agricultores con un monto de 386 millones de soles”, indicó Agro Rural.
“Esta medida continuará atendiendo a nuestros agricultores de manera efectiva, para lo cual se reasignarán los recursos que estaban destinados para la compra de urea al Fertiabono, la cual formará parte del Plan ‘Con Punche Perú’”, añadió.
Agro Rural reafirmó su compromiso de realizar una gestión íntegra y transparente por el desarrollo de las actividades agrarias en las zonas rurales del país y el cumplimiento de los objetivos sectoriales en beneficio de la población peruana.
Más en Andina:
En el marco del Plan Con Puche Perú, se ha lanzado un paquete inicial de 500 millones de soles a favor del turismo, señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), Alex Contreras. https://t.co/25j6AhfwBt pic.twitter.com/DRlhTZRmZZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 30, 2022
(FIN) CNA
Publicado: 30/12/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Administración Trump congela todas las nuevas subvenciones a U. de Harvard