EE.UU. advierte a Corea del Norte que “pagará un precio” si entrega armas a Rusia
Pionyang debería respetar su compromiso público de que no suministrará dicho material, expresa la Casa Blanca

El líder norcoreano Kim Jong-un tendría planeado viajar a Rusia en setiembre para un encuentro con Vladimir Putin. Foto: AFP
Estados Unidos advirtió este martes a Corea del Norte de que "pagará un precio en la comunidad internacional" si suministra armamento a Rusia destinado a la guerra en Ucrania y pidió al país que respete su compromiso público de que no lo hará.
Publicado: 5/9/2023
"Proporcionar armas a Rusia para usarlas en el campo de batalla contra silos de grano e infraestructura de calefacción de las principales ciudades mientras nos acercamos al invierno para tratar de conquistar territorio de otra nación soberana no va a dejar bien a Corea del Norte y pagará un precio por ello en la comunidad internacional", indicó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
El representante estadounidense destacó en una conferencia de prensa que Pionyang debería respetar su compromiso público de que no suministrará dicho armamento y aseguró que Washington seguirá buscando oportunidades para disuadir a los norcoreanos de dar ese paso.
Estados Unidos ya había denunciado el pasado miércoles que la negociación entre Rusia y Corea del Norte para la compra de armas avanza activamente y que, de llevarse a cabo, permitiría a Moscú recibir múltiples tipos de municiones.
Posible cita con Putin
Los diarios The New York Times y The Washington Post publicaron este lunes que el líder norcoreano, Kim Jong-un, planea viajar a Rusia este mes para hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, y sellar ese intercambio.
El Kremlin rehusó este martes confirmar ese posible encuentro y en Washington, Sullivan recordó que, aunque poseen información de que Jong-un "tiene expectativas de que la discusión prosiga, incluso entre líderes y tal vez en persona", no puede "entrar en detalles" al respecto.
A su vez, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, subrayó que Estados Unidos "ha sido increíblemente claro sobre las potenciales consecuencias de que cualquier país adopte medidas que apoyen a Rusia a avanzar en su ilegal e injusta guerra".
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??Anthony Blinken, secretario de Estado de USA, anunció que se enviará un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en 200 millones de dólares.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 14, 2023
?? https://t.co/rVaPaXxgzP pic.twitter.com/A7rI9HZFim
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 5/9/2023
Noticias Relacionadas
-
¡Alerta! Corea del Norte dispara 23 misiles y Corea del Sur lanza respuesta
-
EE.UU. y aliados denuncian en la ONU violaciones de derechos humanos en Corea del Norte
-
Corea del Norte amenaza con tomar ‘acciones’ ante el giro en Defensa de Japón
-
Cancillería: Perú condena lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte
-
Corea del Norte confirma que su cohete espacial se ha estrellado por un fallo técnico
-
Corea del Norte lanza varios misiles de crucero al mar Amarillo
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
FAME avanza en la implementación de su nueva planta de ensamblaje de vehículos militares
-
Central Única de Denuncias del Mininter atiende casos por violencia familiar