MEF: capital de US$ 20,000 millones que salió en 2021 y 2022 va a retornar al Perú
En forma de inversión productiva, empresarios de EE.UU. expresan confianza en el Perú

Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras. Captura TV
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que los 20,000 millones de dólares que salieron del país en el 2021 y 2022, retornarán en forma de inversión productiva, tras la confianza expresada por los empresarios de Estados Unidos en el Perú.
- Perú tiene sólidos fundamentos macroeconómicos y oportunidades para atraer la inversión
Publicado: 2/11/2023
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), acompaña a la presidenta de la República, Dina Boluarte, a las reuniones que sostuvo con empresarios e inversionistas internacionales en Estados Unidos, en el marco de la Cumbre de Líderes de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).
“Lo dijo la Presidenta (Dina Boluarte) en la reunión, en el 2020 y 2021, salieron más de 20,000 millones de dólares de nuestro país, y justamente concretando estas reuniones, ese capital va a regresar en forma de inversión productiva”, señaló.
Refirió que esta inversión significará más compras para las micro y pequeñas empresas (mypes), más empresas que vienen, construyen y expanden sus operaciones en el país, en los diferentes sectores.
“Eso tiene un enorme impacto en el empleo y en esta política de reactivación que estamos emprendiendo bajo el liderazgo de la Presidenta (Dina Boluarte)”, subrayó.
El ministro de Economía y Finanzas destacó que el Perú está avanzando y el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, es reconocido como una gestión que otorga confianza.
“El país está avanzando, hoy día ha sido muy productivo, hemos tenido dos rondas con empresarios, del nivel de Wall Mart, Google, y de otros sectores importantes como el minero, y salud”, dijo.
“En general han reconocido dos cosas, uno, que esta es una gestión que ofrece estabilidad a los inversionistas, lo reconoció el presidente de la Cámara de Comercio, les da confianza; y segundo, hemos podido, pactar reuniones adicionales con empresas que quieren mypes proveedoras de Perú. Wall Mart, Amazon han dicho que quieren expandir sus operaciones en el Perú, eso es algo importante”, explicó.
El titular del MEF, también señaló que hoy por la tarde, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ratificó su interés de brindar soporte a la estrategia anunciada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, de impulsar un shock de inversiones privadas y públicas.
“El CEO de BID Invest va a ir a Perú a la CADE, con el objetivo de mostrar el compromiso que tiene el BID para financiar proyectos de infraestructura en las prioridades de este gobierno: agua y saneamiento, salud, educación”, indicó.
“Ha sido un día muy productivo que complementa las reuniones que tuvimos en Stuttgart (Alemania), la respuesta de los inversionistas alemanes fue muy positiva, y ahora en este primer día de reuniones ha sido muy espectacular”, puntualizó.
Más en Andina:
??En diciembre próximo se iniciará la marcha blanca de cinco estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 2, 2023
??https://t.co/B7fKNcLU34 pic.twitter.com/ZdKVJXFx0M
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 2/11/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Global Big Day 2025: áreas protegidas son protagonistas en concurso de observación de aves
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
¡Furor en Gamarra! Imprimen polos con imágenes y frases del papa León XIV
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz