Promperú apoya a las mypes para su incursión en el mercado latinoamericano
Hoy inició Promo Latinoamérica para impulsar envíos a la región

ANDINA/archivo
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), viene desplegando una estrategia integral para impulsar los envíos de productos no tradicionales a los países de América Latina de la mano de sus Oficinas Comerciales en el Exterior (Ocex).

Publicado: 12/12/2023
En ese contexto, hoy inauguró Promo Latinoamérica: Inteligencia para Exportar.
"Se trata de un trabajo que apunta a promover la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes)", dijo la presidenta ejecutiva del ente promotor, Angélica Matsuda.
Este evento, que se desarrollará entre hoy y mañana, cuenta con la participación de los consejeros económicos comerciales en Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia, Chile, Argentina, Brasil y México.
"Ellos darán a conocer a los exportadores peruanos las oportunidades que ofrece el mercado latinoamericano para la oferta nacional”, subrayó.
Primera jornada
Matsuda agregó que en la primera jornada de esta actividad los consejeros brindarán información general de este gran mercado, hábitos de consumo, posibilidades de los productos peruanos, perfil del comprador, cultura de negocios, acuerdos comerciales, actividades de promoción, entre otros.

"Los exportadores y potenciales exportadores de los sectores de agro, pesca, vestimenta y decoración, así como manufacturas y servicios que desean enviar sus productos a destinos de la región contarán con información de inteligencia comercial para concretar sus envíos", subrayó.
Detalló que en la segunda jornada, el día de mañana, los empresarios podrán participar de reuniones uno a uno con los consejeros económicos comerciales, quienes les brindarán orientación de manera personalizada y absolverán todas sus consultas sobre el mercado latinoamericano.
Como parte de la agenda, los consejeros comerciales también realizarán visitas a empresas de 9 regiones del país: Piura, Chiclayo, Trujillo, Huánuco, Huancayo, Cusco, Arequipa, Pucallpa y Tacna.
Datos
- Esta es la cuarta y última versión del Promo en el 2023.
- Anteriormente se desarrollaron los mercados de Europa (Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, España, Rusia y Países Bajos), Norteamérica (Canadá y Estados Unidos); y Asia y Oceanía (China, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Japón, Taiwán, India, ASEAN y Hong Kong).
Más en Andina:
??Perú le gana terreno a Chile en exportación agrícola y lo superaría en el 2027 https://t.co/zFHdFweS9V
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2023
Los envíos peruanos de arándanos y paltas ya superan los del país sureño.
?Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/4aPvGJ7UZV
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 12/12/2023
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Rosa García dedica su ingreso al Salón de la Fama a Mr. Park "Él debe estar feliz arriba"
-
FPV prepara gira internacional para dupla peruana rumbo al Mundial de vóley playa 2025
-
Universitario y el millonario monto que recibirá por clasificar a octavos de final
-
Jefe del Gabinete anuncia que el lunes se inicia diálogo con bancadas parlamentarias
-
Indecopi confirmó que Iberia infringió derechos del consumidor por impedir abordaje
-
Pataz: nueva estrategia de control contra minería ilegal usa drones de última tecnología