Minagri titulará gratis más de 100,000 predios de comunidades campesinas e indígenas
Lanzan en Puno tercera etapa del Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales

Entre febrero de 2018 y marzo de 2020, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) proyecta titular de forma gratuita a más de 100,000 predios pertenecientes a comunidades campesinas e indígenas de las regiones de Apurímac, Cusco y Puno.
Entre febrero de 2018 y marzo de 2020, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) proyecta titular de forma gratuita a más de 100,000 predios pertenecientes a comunidades campesinas e indígenas de las regiones de Apurímac, Cusco y Puno.
´
Publicado: 7/2/2018
Esto se ejecutará en el marco del Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales Tercera Etapa (PTRT3), cuya ejecución está a cargo de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) del Minagri.
La titulación de más de 100,000 predios implica una inversión de alrededor de 45 millones de soles y beneficiará a 300,000 familias de 123 de comunidades campesinas y 5 comunidades indígenas. Este proceso es viable tras el contrato de préstamo contraído por el Gobierno peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante el lanzamiento del PTRT3, en Puno, funcionarios de este ministerio anunciaron que con la entrega de títulos a estas comunidades se les lleva el mensaje de que el Estado está presente para brindarles seguridad jurídica. Ello implica contribuir a disminuir la pobreza y generar desarrollo en el sector rural.
Al ser propietario del terreno, el poblador podrá acceder a bienes y servicios que brinda el Estado, será sujeto a préstamos, en el caso del pequeño productor podría acceder a líneas de crédito para elevar la calidad de sus cultivos. De esa manera podría insertar sus productos en nuevos mercados y como dueño legal de la tierra evitará conflictos de terrenos entre propietarios, vecinos e invasores.
La titulación de predios se realizará con apoyo de los gobiernos regionales de Cusco, Puno y Apurímac; para ello sus funcionarios encargados recibirán capacitación técnica, legal y social.
El principal objetivo del proyecto PTRT3 es la formalización de la propiedad rural en 10 regiones de sierra y selva del país, la meta general es titular predios en 403 comunidades nativas y 190 comunidades campesinas.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Perú: conoce estos espectaculares destinos libres del turismo masivo https://t.co/0Kj2WnJzmf pic.twitter.com/OtYtr0WXc5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de febrero de 2018
Publicado: 7/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Devida: titulación de tierras es fundamental para la lucha antidrogas en Perú
-
Capacitan a gobiernos regionales en procesos de titulación de tierras
-
Minagri garantiza titulación de tierras capacitando a gobiernos regionales
-
Ayacucho: instalan antena base GPS para agilizar procesos de titulación de tierras
-
Minagri invertirá S/ 46 millones en catastro y titulación de tierras rurales
-
Minagri dicta norma para garantizar gratuidad en proceso de titulación de tierras agrarias
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
¿Por qué la Festividad del Señor de Muruhuay es una de las más extensas del Perú?
-
Minera Poderosa confirma asesinato de los 13 trabajadores mineros secuestrados en Pataz
-
Sport Boys venció 4-2 a Alianza Universidad y se recupera en el Apertura