Gobierno entregó más de 2,500 bonos de alquiler en lo que va del 2025

Medida ha permitido atender a damnificados por lluvias de 15 regiones en emergencia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:58 | Lima, may. 11.

Desde enero de este año a la fecha, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha lanzado 11 convocatorias para otorgar más de 2,500 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), con el objetivo de atender a las familias cuyas viviendas quedaron colapsadas o inhabitables debido a las intensas lluvias registradas en 15 regiones declaradas en emergencia.

Las familias beneficiadas con este subsidio se encuentran en las regiones de Amazonas (138), Áncash (109), Apurímac (69), Arequipa (10), Ayacucho (73), Cajamarca (178), Huancavelica (476), Huánuco (427), Ica (605), La Libertad (152), Lima (93), Pasco (10), Piura (85), San Martín (30) y Tumbes (53).

La atención a esta población vulnerable demandará una inversión mayor a 30 millones de soles, monto que el Gobierno pone a disposición para proteger a las familias afectadas por las emergencias.




El BAE es un mecanismo de intervención temporal implementado por el Ministerio de Vivienda, que consiste en otorgar una ayuda económica de 500 soles mensuales a las personas damnificadas para que puedan alquilar un espacio seguro, que cuente con servicios básicos, por un periodo de hasta dos años.

Para acceder a este beneficio, las familias deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, estar registradas en el padrón de damnificados elaborado por el municipio distrital, ser propietarias de una vivienda declarada como colapsada o inhabitable, no contar con otra propiedad en la misma región, y residir en un distrito declarado en estado de emergencia.

El equipo técnico de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda es el encargado de capacitar a los gobiernos locales sobre el procedimiento de solicitud del bono BAE. Asimismo, brinda asistencia técnica a los servidores públicos de los municipios para asegurar el adecuado llenado de las fichas de evaluación rápida durante la emergencia.

Cabe destacar que esta dirección también tiene la función de supervisar posteriormente el uso del bono asignado. En caso se detecte que el subsidio no está siendo utilizado para el alquiler de una vivienda, el Ministerio de Vivienda tiene la obligación de suspender el beneficio.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 11/5/2025