Gobierno entregó más de 2,500 bonos de alquiler en lo que va del 2025
Medida ha permitido atender a damnificados por lluvias de 15 regiones en emergencia

ANDINA/Difusión
Desde enero de este año a la fecha, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha lanzado 11 convocatorias para otorgar más de 2,500 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), con el objetivo de atender a las familias cuyas viviendas quedaron colapsadas o inhabitables debido a las intensas lluvias registradas en 15 regiones declaradas en emergencia.

Publicado: 11/5/2025
Las familias beneficiadas con este subsidio se encuentran en las regiones de Amazonas (138), Áncash (109), Apurímac (69), Arequipa (10), Ayacucho (73), Cajamarca (178), Huancavelica (476), Huánuco (427), Ica (605), La Libertad (152), Lima (93), Pasco (10), Piura (85), San Martín (30) y Tumbes (53).
La atención a esta población vulnerable demandará una inversión mayor a 30 millones de soles, monto que el Gobierno pone a disposición para proteger a las familias afectadas por las emergencias.

El BAE es un mecanismo de intervención temporal implementado por el Ministerio de Vivienda, que consiste en otorgar una ayuda económica de 500 soles mensuales a las personas damnificadas para que puedan alquilar un espacio seguro, que cuente con servicios básicos, por un periodo de hasta dos años.
Para acceder a este beneficio, las familias deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, estar registradas en el padrón de damnificados elaborado por el municipio distrital, ser propietarias de una vivienda declarada como colapsada o inhabitable, no contar con otra propiedad en la misma región, y residir en un distrito declarado en estado de emergencia.
El equipo técnico de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda es el encargado de capacitar a los gobiernos locales sobre el procedimiento de solicitud del bono BAE. Asimismo, brinda asistencia técnica a los servidores públicos de los municipios para asegurar el adecuado llenado de las fichas de evaluación rápida durante la emergencia.
Cabe destacar que esta dirección también tiene la función de supervisar posteriormente el uso del bono asignado. En caso se detecte que el subsidio no está siendo utilizado para el alquiler de una vivienda, el Ministerio de Vivienda tiene la obligación de suspender el beneficio.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 11/5/2025
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Impulsan 14 proyectos APP de agua y saneamiento por US$ 2,154 millones
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Presidenta: Gobierno seguirá abriendo oportunidades para todos los peruanos emprendedores
-
Rosa García dedica su ingreso al Salón de la Fama a Mr. Park "Él debe estar feliz arriba"