Mincetur: Arequipa e Ica lideran exportaciones regionales al cierre del tercer trimestre

ANDINA/Difusión
Al finalizar el tercer trimestre del año, Arequipa e Ica se han consolidado como las principales regiones exportadoras, tras acumular envíos por 4,831 millones de dólares (7.1%) y 4,429 millones de dólares (14.4%) respectivamente, según el Reporte Mensual de Comercio Regional – Setiembre 2023 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).


Publicado: 2/12/2023
De acuerdo al reporte, Arequipa explica su fuerte crecimiento en la venta de minerales. Entre los meses de enero y setiembre, la región aumentó considerablemente sus exportaciones de zinc (71%), molibdeno (51%), oro (21%) y concentrados de plata y plomo (48%).
Ica, por otro lado, aprovechó su diversa gama de bienes de exportación entre productos minerales y agrícolas para posicionarse como la segunda principal región exportadora. Así, durante los primeros nueve meses del año, incrementó sus despachos de cobre (81%), arándano (71%), acero largo (44%), zinc (30%) y uva (9%).
En esa misma línea, el reporte señala que, solo en el mes de setiembre, un total de doce regiones del interior del país -que incluye a Arequipa e Ica- aumentaron sus envíos. Debido a ello, en el noveno mes del año, el valor de las exportaciones regionales alcanzó los 4,741 millones de dólares (4.7%) y registró un acumulado de por 39,181 millones de dólares.
“Entre las regiones que aumentaron sus envíos al mundo destacan Moquegua, Pasco, Apurímac y Junín. Desde el Mincetur estamos trabajando para impulsar el fortalecimiento de la exportación nacional, un sector que genera más de un millón de empleos directos e indirectos y que es clave para el desarrollo económico del país”, señaló el ministro Juan Carlos Mathews, luego de recordar que en el Plan Unidos se considera a la agroexportación junto con la minería como los sectores importantes de la recuperación económica.

Sur
En el sur del país, la exportación en los primeros nueve meses del año fue favorecida por el aumento de la producción minera. Así, Moquegua sumó ventas al exterior por 3,079 millones de dólares (161.2%) gracias a las mayores exportaciones de cobre (221 %), molibdeno (56 %) y oro (91%). Aquí se destaca el aporte de la Mina Quellaveco, que inició sus operaciones en el segundo semestre del año pasado.
Apurímac, por su parte, totalizó exportaciones por 2,691 millones de dólares (58.6%) en base a la exportación de cobre (58%) y molibdeno (90%); y Tacna logró 1,406 millones (1.2%) por los despachos de aceite de oliva (192%) y ovas de pez volador (9%). Arequipa complementa la lista en el sur.
Centro
En el centro y en el sur, destacaron Pasco (126%) y Junín (46%). En el primero (913 millones de dólares) subieron las ventas de concentrado de plata y plomo (265%), cobre (127%).
Junín, por otro lado, registró incrementos en sus envíos de zinc (135%), cobre (50%), jengibre (90%) y cacao en grano (75%). Adicionalmente, también aumentaron las exportaciones de Ayacucho (17%), por envíos de concentrados de plata, plomo y quinua. Ica también se encuentra en la nómina.

Norte
Dos regiones del norte peruano incrementaron sus envíos en el periodo antes señalado, Piura (23.5%) y La Libertad (2.6%). La primera generó 2,554 millones de dólares por mayores ventas de fueloil (848%), pota (96%), harina de pescado (63%) y fosfatos de calcio natural (40 %). Las ventas de pota han registrado en lo que va del año resultados excepcionales.
La segunda elevó su exportación por los envíos de antracita (59%), concentrado de plata y plomo (11.3%), azúcar (90%) y harina de pescado (50%).
Oriente
En el oriente peruano, Madre de Dios alcanzó los 141 millones de dólares (15%) por las mayores ventas de oro (37%), y San Martín sumó US$ 185 millones (1%) por un aumento en los envíos de cacao en grano (69%) y palmito en conserva (9%).
Más en Andina:
¡Orgullo y distinción! ?????? Perú es el mejor destino cultural y culinario del mundo https://t.co/R1YOnjbkIU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 2, 2023
Nuestro país recibió dos distinciones en la última edición de los World Travel Awards (WTA) 2023, informó @Promperu. pic.twitter.com/TZrSipjQLK
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 2/12/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad
-
Alianza comercial: el 56 % de productos peruanos ingresará con arancel cero a Indonesia
-
Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay