Bebidas azucaradas terminan recargando el sistema de salud, afirma economista
Lamentablemente algunos congresistas operan bajo presión de intereses económicos, advirtió Flavio Ausejo

Sunat. ANDINA/Óscar Paz
Existe un esfuerzo importante en el Poder Ejecutivo que busca ampliar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) hacia aquellos productos que tienen externalidades negativas, como las bebidas azucaradas y los combustibles más contaminantes, sostuvo hoy el economista Flavio Ausejo.
Publicado: 7/5/2018
“Uno de ellos, son las bebidas azucaradas pues está claramente demostrado que genera efectos, de mediano y largo plazo, que terminan recargando el sistema de salud. Esto se puede prevenir haciendo que la gente deje las bebidas azucaradas y camine más”, declaró al programa Mirada Económica que se emite por Andina Canal Online.
De este modo, explicó que las propuestas del Ejecutivo para elevar el ISC a diversos productos no busca necesariamente aumentar la recaudación tributaria.
“Su principal objetivo es el control de daños en la salud pública", dijo el especialista en gestión pública de la escuela de gestión pública de la Universidad del Pacífico.
Agregó que lograr este objetivo pasa por una coordinación efectiva con el Congreso de la República.
“Lamentablemente nuestros congresistas en algunos casos operan bajo la presión de grupos o intereses económicos. De esto dependerá hasta qué punto se puede llevar adelante el reordenamiento del ISC para que efectivamente grave a los productos con externalidades negativas”, dijo.
En este caso mencionó, además de las bebidas azucaradas, a las combustibles contaminantes.
“La idea es que paguen más todos aquellos productos que generan perjuicios a la salud pública”, acotó.
En evaluación
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, sostuvo recientemente que las bebidas azucaradas estarían entre los productos que el Gobierno viene evaluando para subir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC); junto a los licores, cigarros y combustibles.
“Hacer una evaluación de esta naturaleza choca con determinados intereses económicos, piensan que queremos frenar a algunos o favorecer a otros, pero no se trata de eso, sino de buscar un país con una cultura de pago de impuestos, porque todo cuesta”, aseguró
Más en Andina:
Peajes pueden revisarse y no se afecta la estabilidad jurídica, dice Capeco https://t.co/x4q67aLTy0 pic.twitter.com/wp9PNNmmsc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de mayo de 2018
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 7/5/2018
Las más leídas
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol