Bono de reconocimiento solo beneficiaría a un grupo minoritario, afirman
El presidente de Dorado Investments, Melvin Escudero, pide al Parlamento cesar medidas populistas

El Tribunal Constitucional (TC) es la institución encargada de definir si la medida va acorde con lo estipulado en la Carta Magna, precisa. ANDINA/Carlos Lezama Villantoy
Por Raúl Gastulo Palacios
El presidente de Dorado Investments, Melvin Escudero, sostuvo hoy que la ley que actualiza el Bono de Reconocimiento a los aportantes y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) solo beneficiaría a un grupo pequeño de aportantes y afectaría a la gran mayoría de pensionistas.
Publicado: 24/4/2023
El presidente de Dorado Investments, Melvin Escudero, sostuvo hoy que la ley que actualiza el Bono de Reconocimiento a los aportantes y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) solo beneficiaría a un grupo pequeño de aportantes y afectaría a la gran mayoría de pensionistas.
Cabe recordar que hace unos días el Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la Autógrafa de la Ley que propone actualizar el Bono de Reconocimiento a los aportantes y exaportantes de la ONP. La iniciativa obtuvo 86 votos a favor, siete votos en contra y 14 abstenciones.
“El Congreso de la República se vuelve a engatusar con medidas populistas que, finalmente, solo beneficia a algunos y perjudica a la gran mayoría de jubilados, pues, de ejecutarse, se tendría que pagar 40,000 millones de soles, lo cual haría colapsar el sistema”, afirmó en el programa Económika de Andina Canal Online.
Indicó que al atenderse una demanda minoritaria se deja de lado los grandes problemas estructurales que presenta tanto el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
“Este tema del Bono de reconocimiento es una pieza pequeña de un enorme rompecabezas y en lugar de preocuparnos por enlazar este rompecabezas, el Congreso gira el debate a atender demandas específicas”, señaló.
También puedes leer:
En ese sentido, indicó que el Tribunal Constitucional (TC) es la institución encargada de definir si la medida va acorde con lo estipulado en la Carta Magna.
“El Legislativo tiene la obligación de regular, pero no de definir como se gasta el tesoro público. Este tipo de medidas estaría sobrepasando sus facultades y ello corresponder definir al Tribunal Constitucional”, anotó.
Reforma de pensiones
En otro momento, el analista remarcó que los poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo) deberían de dejar de aprobar “pequeños parches” y centrarse en debatir para elaborar una sostenible reforma del sistema previsional peruano.
“Hoy en día los trabajadores conviven con dos sistemas previsionales totalmente divorciados. Actualmente, las economías desarrolladas han implementado un solo sistema previsional que atiende a la mayoría y permite otorgar tasas de reemplazo reales”, apuntó.
En esa línea, exhortó al Parlamento a cesar con la aprobación de retiros de la AFP a fin de no afectar las pensiones futuras de los afiliados.
Más en Andina:
Perú presenta oferta innovadora en Expomin 2023, la feria minera más importante de Latinoamérica. https://t.co/XZ12nP4gob pic.twitter.com/mrDXLjWyIm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2023
(FIN) RGP/SDD
JRA
Publicado: 24/4/2023
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 28 de mayo del 2025
-
¡Protéjase! Temperatura diurna en la sierra norte y sur llegaría a los 30°C
-
EEUU suspende la tramitación de visas para estudiantes extranjeros