BCR: puerto de Chancay contribuiría con 0.9 puntos del PBI en el 2025
Julio Velarde dice que debe habilitarse infraestructura necesaria para funcionamiento del terminal portuario

ANDINA/Daniel Bracamonte
El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que el puerto de Chancay, el cual comenzará a operar en noviembre del presente año, podría contribuir hasta con 0.9% del producto bruto interno (PBI) nacional en el 2025.


Publicado: 23/9/2024
“Estamos esperando que contribuya con 0.3% en la primera fase de operación y 0.9% si se hace todo, considerando que falta infraestructura, obviamente”, dijo el presidente del BCR, Julio Velarde, durante la presentación del último Reporte de Inflación.
“Si se completan todos los aspectos que necesitaría tener (el puerto) para que opere bien, podría aportarse 0.9% del PBI en el 2025, en la fase de operaciones”, agregó.

- Puerto de Chancay atraerá inversiones extranjeras en transporte, logística y servicios
Anteriormente, Julio Velarde consideró que cuando entre en operación el puerto de Chancay tendría un efecto importante en la economía peruana, pero que debe trabajarse en mejorar las carreteras y la infraestructura en el ámbito de influencia del terminal portuario.
“Creo que será importante. Hay que mejorar todas las vías de comunicación y también tendría que haber habilitación urbana en la zona”, dijo en el Reporte de Inflación del BCR de marzo del 2024.
Avance del puerto de Chancay
El nuevo terminal portuario multipropósito de Chancay, ubicado en el distrito del mismo nombre (provincia de Huaral), a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, es un proyecto de inversión cuyo principal accionista es la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL), con una participación del 60%.
El puerto de Chancay, cuyas obras tienen un avance mayor al 92%, será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái), porque se convertirá en un hub regional que redistribuirá la carga de Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

- Puerto de Chancay será entrada de productos chinos para 500 millones de consumidores de AL
La construcción del puerto de Chancay genera 1,300 puestos de trabajo directos, y alrededor de 8,000 empleos indirectos por la dinámica económica que ya se observa en la zona.
Desde abril del 2011 se desarrolla el proyecto de diseño y construcción del puerto de Chancay, cuya inversión total superaría los 3,400 millones de dólares, de los cuales se ejecutarán 1,315 millones en la primera etapa.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 23/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país