Huamán niega intereses electorales detrás de protesta contra el TLC
Lima, jul. 13 (ANDINA).- El presidente de la CGTP, Mario Huamán, negó hoy que la convocatoria a la jornada de protesta de mañana jueves, contra la firma del TLC con los Estados Unidos, tenga propósitos electorales, aunque reconoció que particularmente él sí tiene interés en participar en los próximos comicios generales.
Consideró que las acusaciones de utilizar la protesta sindical de mañana como plataforma electoral, forman parte de una supuesta “campaña mediática” del Gobierno para restar importancia a dicha jornada.
Explicó que su interés no es nuevo y que anteriormente ya lo ha manifestado en forma pública, pero siempre diferenciando con claridad su labor como representante gremial de sus propios intereses particulares.
“Mi eventual postulación es un tema que me interesa y que en su momento lo decidiré. Por ahora, me interesa ver la defensa de los intereses de los trabajadores, que para eso me han elegido”, precisó.
Confirmó también que algunos dirigentes y afiliados a las CGTP trabajan en forma paralela para que el llamado Frente Popular, del cual forman parte, se convierta en una agrupación que participe en la política nacional.
El líder sindical refirió que desde el inicio del gobierno de Toledo, la CGTP ha convocado diversas jornadas de protesta y no se ha limitado a una movilización en el año anterior de las elecciones.
“Como el presidente Alejandro Toledo incumple sus compromisos, ha habido un sinnúmero de protestas que nunca han parado. La jornada de mañana es la continuación de una protesta frente a un gobierno que no genera trabajo”, expresó.
Señaló, asimismo, que la firma del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos ha significado, en la experiencia de otros países, que se produzcan despidos masivos en varios sectores de la economía, y eso también puede producirse en el Perú.
Indicó que la jornada de mañana incluirá una concentración laboral a las tres de la tarde en la Plaza Dos de Mayo, que luego marchará hacia el Congreso de la República.
En otros puntos del país, como Cusco y Andahuaylas, mencionó que las bases sociales y populares acatarán una paralización regional.
(FIN) JCP/GCO
Publicado: 13/7/2005
Las más leídas
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
Obispo de Chiclayo: "El papa nos inspira a seguir trabajando por la justicia social"
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo
-
Pataz: más de 1,000 agentes de Comando Unificado combatirán frontalmente crimen organizado
-
Utilidades: Tres razones clave para invertir y diversificar tu patrimonio
-
Día de la Madre: estas son las razones por las que cuidar la salud mental de las mamás