Andina

Perú firmará convenio para materializar producción local de fertilizantes

Mañana se firmará un convenio relacionado con la explotación de los fosfatos de Bayóvar

ANDINA/Difusión

16:22 | Lima, jun. 26.

El Perú avanza en la producción local de fertilizantes para el agro. El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, adelantó que mañana, desde la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), se firmará un convenio relacionado con la explotación del yacimiento de fosfatos de Bayóvar.

“Se trata de un tema importante para todo el sector agro. Mañana se firmará un convenio relacionado con los fosfatos de Bayóvar”, manifestó en conferencia de prensa luego de la reunión del Consejo de Ministros

Destacó que el desarrollo de este recurso permitirá materializar un sueño de hace muchas décadas que tiene el agro peruano de tener producción nacional de fertilizantes




“Mañana le daremos una gran noticia al sector y estamos bastante motivados con ello”, puntualizó. 

Viaje a China  


De otro lado, anuncio que viajará a China en virtud de la invitación de Ministerio de Agricultura de ese país, del 1 al 4 de julio. 

“Tenemos previstas reuniones multilaterales, pues son varios países latinoamericanos que asistirán. Pero habrá un día que tendremos una reunión bilateral con el ministro de agricultura de China”, comentó. 

Detalló que la relevancia de este viaje consiste en que permitirá el inicio de las negociaciones para que Perú pueda exportar carne de cerdo y carne de res a ese mercado. 

“Será el inicio de un proceso de negociaciones. Esto tomará su tiempo, pero Perú tiene la meta clara de volverse exportador de carne a China”, dijo. 

Exportación de carne


Así como les vendemos frutas y hortalizas, queremos enviarles también carne de vacuno y de porcino, agregó. 

Refirió que China tiene un consumo de 70 millones de toneladas de carne al año entre los diferentes tipos de carnes. “Nosotros tenemos una meta de mediano plazo de venderles un millón de toneladas”. 

Mencionó que si se alcanza ese objetivo se prevén exportaciones de más de 5,000 millones de dólares. “Obviamente, ese proceso va a tomar su tiempo, pero es una meta clara que nos motiva”, resaltó. 

Cobertizos 


De otro lado, comentó que el Midagri ejecutará este año una accione contundente a favor del sector que consiste en la entrega de 5,000 cobertizos. “Se seguirán entregando hasta fin de mes, además de medicinas veterinarias y de pastos”. 

Comentó que solo en Arequipa se entregaron 450 cobertizos. 


Con relación al paro de actividades en el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), el ministro Manero dijo que ya va por el tercer día. 

“Hemos informado el Consejo de Ministros nuestra propuesta para levantar el paro, que consiste en conceder a los trabajadores el laudo arbitral, que ellos ya tenían ganado, de 165 soles de aumento remunerativo”, aseveró.  

Además, dijo que en el presupuesto del 2025 se incorporará un Bono extraordinario para ello. 

“Con estas dos medidas consideramos que está atendido en buena parte de pliego de reclamos, de modo que consideramos que el paro debe ser levantado”, dijo. 
 

Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN
JRA

Video: Perú firmará convenio para materializar producción local de fertilizantes para el agro
portada
Publicado: 26/6/2024