Televisión Digital Terrestre: fortalecen acciones informativas de cara al apagón analógico
Hasta el 31 de diciembre se podrá migrar a la señal digital en Lima y Callao

ANDINA/Difusión
Con miras al primer cese de las señales de televisión analógica en Lima y Callao, programado para el próximo 31 de diciembre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones (DGAT), realizó múltiples acciones de difusión para preparar a la población ante este importante cambio tecnológico.

Publicado: 27/12/2024
A lo largo del año, el MTC desarrolló iniciativas en los medios de comunicación, con voceros que han brindado entrevistas en las que detalló los pasos necesarios para migrar a la señal digital.
Estas intervenciones han permitido explicar los beneficios de la Televisión Digital Terrestre (TDT), los dispositivos requeridos y el procedimiento para acceder a esta tecnología.

En paralelo, se llevaron a cabo jornadas informativas en puntos clave de alta concurrencia, como el Parque de las Leyendas, el Centro Histórico de Lima y el Circuito Mágico del Agua, lo que permitió sensibilizar a cerca de 3,000 personas en noviembre. En estas actividades, los asistentes participaron en demostraciones prácticas que facilitaron su conexión a la señal digital, preparándolos para el llamado apagón analógico.
Desde octubre del presente año, el MTC también ha intensificado su campaña de difusión en medios masivos como radio, televisión y plataformas digitales, asegurando que la ciudadanía reciba información oportuna y completa sobre el proceso de transición.
- MTC trabaja propuesta normativa para ampliar la cobertura de TDT en Lima y Callao
"Queremos que la ciudadanía esté informada y preparada frente al apagón analógico. Ha llegado el momento de dejar atrás la señal de televisión analógica y avanzar hacia la Televisión Digital Terrestre, que está disponible en Lima y Callao desde 2010 de manera gratuita", señaló la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela.
Actualmente, Lima y Callao cuentan con 23 canales que transmiten en TDT, brindando a los televidentes una experiencia superior en calidad audiovisual.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 27/12/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde el jueves
-
Fallece exministra y excongresista Gloria Montenegro Figueroa
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
Presidente de la FPV apunta a que la Liga Peruana sea una de las mejores del mundo
-
Suspenden importación de mercancías pecuarias de Brasil previniendo influenza aviar
-
El empleo está creciendo en Perú: estos son los sectores que crean más puestos de trabajo
-
¡Urgente, Trujillo! Colapsa parte del histórico muelle de Huanchaco
-
Línea 2: tuneladora ‘Delia’ llegó a estación Tingo María en Cercado de Lima
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando