Andina

ATU sobre permiso para construir Estación Central de Línea 2: "Hay que pensar en la gente"

Jefa de institución fue consultada por comunicado del Ositran emitido ayer

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones entrega al concesionario el área donde se construirá la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Foto: ANDINA/MTC.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones entrega al concesionario el área donde se construirá la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Foto: ANDINA/MTC.

14:31 | Lima, jun. 5.

La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Marybel Vidal, afirmó que es necesario "pensar en la ciudadanía" sobre la demora de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en entregar el permiso para construir la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Creo que debemos pensar en la ciudadanía y avanzar con los proyectos de gran envergadura, puntualizó respecto a la autorización municipal que se requiere para iniciar los cerramientos de vías que irán acompañados por un plan de desvío vehicular.

Vidal añadió que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lleva a cabo las coordinaciones pertinentes con las autoridades de la MML a fin de lograr la continuidad de las obras que beneficiarán a miles de usuarios. "Entendemos que están en una etapa final para las autorizaciones respectivas".

En la víspera, mediante un comunicado, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) solicitó a la comuna limeña otorgar los permisos correspondientes para iniciar en el más corto plazo las obras de construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Dicho organismo recordó que la MML cuenta desde el 18 de octubre del 2023 con la comunicación del Consorcio Metro de Lima Línea 2 respecto a los permisos para efectuar el cerramiento en las avenidas 9 de Diciembre (Paseo Colón) y Garcilaso de la Vega, donde se señala que la concesionaria dejará dos carriles de ida y vuelta libres para el tránsito vehicular sobre Garcilaso de la Vega.

Ositran ha remarcado además que ya se ha establecido que Paseo Colón tendrá un cerramiento total solo por 13 meses, luego de los cuales se habilitará un carril de ida y vuelta, restituyéndose la fluidez del tránsito en esta zona de Lima.



En enero último, el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes; el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; y el entonces presidente de ATU, José Aguilar Reátegui, tuvieron una mesa de trabajo en la que llegaron a diversos acuerdos para agilizar las obras de la Estación Central, especialmente en las avenidas del Centro de Lima que serán afectadas por los trabajos. 

“Como consecuencia de estos acuerdos, la empresa (a cargo de la Línea 2) tiene que solicitar los permisos municipales y la alcaldía ha acordado aprobarlos. Estamos viendo cómo acortar los plazos de las obras”, manifestó el titular del MTC en aquel momento.



De acuerdo con lo proyectado, la Estación Central será construida debajo de la avenida Paseo Colón, entre la av. Garcilaso de la Vega y el jr. Washington. 
 
Dicha estación se conectaría mediante un túnel con la Estación Central del Metropolitano, situada en la parte inferior del Paseo de los Héroes Navales, frente al Palacio de Justicia. Esto facilitará la interconexión de los viajes a los usuarios de ambos sistemas de transporte masivo. 

La construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao permitirá que se transporten 660,000 pasajeros por día en 45 minutos desde Ate hasta el Callao.


Más en Andina:





(FIN) ICI/RRC
GRM

Publicado: 5/6/2024