Chiclayo: tras lluvias intensas se abre forado de unos 4 metros de diámetro en la pista
La vía, de más de 50 años de antigüedad, se hundió tras la entrada de aguas pluviales a alta presión

El enorme orificio ha generado gran malestar entre transportistas y transeúntes que transitan por esta zona del sector oeste de la ciudad de Chiclayo.
Un forado de aproximadamente cuatro metros de diámetro se formó en la pista de la cuadra 2 de la avenida Belaunde, en la urbanización Remigio Silva, Chiclayo, producto de las lluvias de regular intensidad que soportó el sector oeste de la ciudad norteña.


Publicado: 26/12/2024
Personal operativo de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL) S.A. actuó de inmediato y cercó la cuadra 2 de la avenida Belaunde con cinta de peligro para prevenir accidentes. Asimismo, instaló electrobombas sumergibles para desviar las aguas residuales y comenzar la renovación de la infraestructura afectada.

El gerente general de EPSEL S.A., Manuel Irigoyen, explicó que la situación se debió a que el colector principal ha alcanzado su vida útil. Con más de 50 años de antigüedad colapsó ante un volumen de agua superior a los 250 litros por segundo, producto de las lluvias que cayeron en la madrugada del jueves 26 de diciembre en Chiclayo.
También indicó que una vez que se retire el agua residual en la zona se renovará un tramo de 70 metros lineales del conducto. Este proceso debe tomar alrededor de tres semanas y se usará una nueva tubería de fibra de vidrio.

Se hizo un llamado a las municipalidades de Lambayeque para que no abran las tapas de los buzones ni viertan aguas pluviales en el sistema de alcantarillado, ya que esta práctica arrastra barro, piedras, sedimentos y otros residuos sólidos que deterioran el servicio sanitario.
Asimismo, se hacen coordinaciones con la empresa de electricidad para reubicar el poste ubicado cerca del lugar del hundimiento.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, entregó la obra “Adecuación e implementación del Museo de Qespiwanka", ubicado en la provincia de Urubamba, en la que se invirtieron más de 2 millones 624,000 soles.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 27, 2024
?? https://t.co/I2GyoHiflw pic.twitter.com/zS7G43qY3g
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 26/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Minam inicia construcción de relleno sanitario en Chiclayo con inversión de S/27 millones
-
Prohíben uso y comercialización de productos pirotécnicos en espacios cerrados de Chiclayo
-
Navidad segura: decomisan pirotécnicos a informales en mercado Modelo de Chiclayo
-
Chiclayo: Lluvia sorprende a población que la considera una bendición frente a la sequía
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
Cristo Cholo recreó bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas junto a más de 100 actores
-
MTC avanza en compra de predios para ejecutar obra vial en la Interoceánica Sur en Puno
-
Trump espera una respuesta de Rusia "esta semana" a su propuesta de alto el fuego
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales
-
Jueves Santo en Trujillo: un recorrido de reflexión y arquitectura por las siete iglesias