Ríos Napo, Amazonas y Ucayali en riesgo de desborde al seguir aumentando su nivel
ANA invoca a las autoridades supervisar puntos críticos para evitar daños en la población y cultivos

Ríos Napo, Amazonas y Ucayali en riesgo de desborde al seguir aumentando su nivel, advirtió la ANA.
Los ríos Napo, Amazonas y Ucayali se encuentran en riesgo de desborde al seguir aumentado su nivel debido a las lluvias que se registran en Loreto y Ucayali, advirtió la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que pidió a las autoridades regionales y locales supervisar los puntos críticos para evitar daños a los pobladores y zonas agrícolas.

Más en Andina:
Publicado: 13/4/2021
La Dirección del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (DSNIRH) de la ANA informa que el río Napo, en la estación Bellavista (a las 6:00 horas) alcanzó un nivel de 91.10 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), superando el umbral de emergencia en 0.71 m.s.n.m.
El río Amazonas, en la estación Tamshiyacu, a la misma hora, alcanzó un nivel de 118.20 m.s.n.m, superando el umbral de emergencia en 0.70 m.s.n.m., Finalmente, el río Ucayali, en la estación Pucallpa (a las 7:00 horas) alcanzó un nivel de 145.87 m.s.n.m., superando el umbral de alerta en 0.37 m.s.n.m.

La ANA, órgano adscrito del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, precisa que través de las Administraciones Locales del Agua y las Juntas de Usuarios se mantiene el contacto con las autoridades locales y los Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para la atención de eventuales emergencias.
Por ello, exhorta a la población a respetar las fajas marginales que son áreas intangibles y aledañas a las riberas de las fuentes de agua delimitados por la ANA, necesarios para la protección del recurso hídrico y la población.
Las fajas marginales evitan o reducen el impacto de los daños, y en la mayoría de los casos, los desbordes se ocasionan por invasión a estos espacios que son intangibles.
La ANA recomienda a la población que vive cerca de los mencionados ríos a ubicar rutas de evacuación en caso de desbordes. Además, tener a la mano la mochila de emergencia, guardar reservas de agua, alimentos no perecibles y mascarillas para evitar el contagio de enfermedades como la covid-19.
Estados Unidos y Noruega apoyan esfuerzos de Perú para conservar los bosques amazónicos https://t.co/tPUnwPxXHs pic.twitter.com/31TJW1Gl1U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2021
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 13/4/2021
Noticias Relacionadas
-
Desborde de ríos y quebradas inundan viviendas, cultivos y calles en San Martín
-
Madre de Dios: limpian calles, viviendas y vías inundadas por desborde de ríos
-
Loreto: desborde el río Marañón afectó cinco colegios en distrito de Manseriche
-
San Martín recuperará ribera del río Mayo con 7,500 plantones para evitar desbordes
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]