Andina

Ricardo Gareca cumple 64 años en plena lucha para repetir la hazaña mundialista con Perú

Selección peruana le brindó un saludo por su cumpleaños

Foto: Efe.

Foto: Efe.

08:55 | Lima, feb. 10.

Ricardo Gareca, quien es uno de los personajes más queridos por la afición peruana, cumple hoy 64 años y lo celebra concentrado en preparar sus dos últimos partidos con la selección peruana en las eliminatorias en pos del objetivo de llevar al país inca al Mundial de Catar 2022. El Tigre se ha ganado el cariño y el respeto porque bajo su dirección la Blanquirroja ha logrado hazañas como la clasificación al Mundial de Rusia 2018 y ser finalista de la Copa América 2019. Vea aquí la galería fotográfica

Ricardo Alberto Gareca Nardi nació en el barrio de Mataderos, en Argentina, el 10 de febrero de 1958. 

Conoció por primera vez el fútbol en Tapiales, Buenos Aires. Con apenas 13 años empezó a formarse como volante en las divisiones inferiores de Boca Juniors.

En 1978, Gareca debutó como futbolista con la camiseta xeneize en un partido contra Rosario Central. Luego de un breve paso por Sarmiento, volvió a Boca junto a su amigo Óscar Ruggeri, donde tuvieron un conflicto con la dirigencia del club por provocar una huelga de futbolistas (1984).

Ello fue aprovechado por River Plate para incorporar a sus filas al Tigre. Antes de retirase como futbolista en Independiente en 1994, pasó por América Cali de Colombia y Vélez Sarsfield. A lo largo de su carrera anotó 208 goles, sumando los cinco que hizo con la selección argentina en 20 partidos que disputó.

Existe un hecho curioso en la vida del Tigre que lo unió a Perú sin querer. En las eliminatorias al Mundial de México 1986 Gareca fue convocado para el partido contra Perú, donde anotó un gol que eliminó a los incas y clasificó a la Albiceleste. 

A pesar de haber convertido el tanto de la clasificación no le valió para ser convocado para la Copa del Mundo 1986, en que Argentina se coronó campeón con un Diego Maradona brillante.




Técnico de lujo

Gareca empezó su carrera como entrenador en San Martín de Tucumán en 1995. Un año después dirigió en el Talleres de Córdoba, equipo que destacó en la Primera B Nacional (segunda división). En este club logró armar un equipo sólido que fue la Copa Conmebol que el equipo alcanzó en 1999.

El actual DT de la selección peruana también dirigió en Argentina a Colón, Quilmes, Argentinos Juniors; en Colombia, a América de Cali y a Independiente Santa Fe de Bogotá; en Perú, a Universitario de Deportes; y en Brasil, al Palmeiras. 

Su primera experiencia en el fútbol peruano como técnico se dio cuando aceptó ser entrenador de Universitario de Deportes, equipo que terminó en la segunda posición del torneo Clausura del 2007.

Regresó al país en el 2015 cuando aceptó dirigir a la selección peruana en reemplazo de Sergio Markarián. Su ideología de trabajo basada en la creencia de la técnica y fundamentos del futbolista peruano hizo que su labor sea una de las más exitosas en la historia de la Blanquirroja.

Se encuentra haciendo historia, porque consiguió que la selección peruana se clasificara a un Mundial después de 36 años, en Rusia 2018. 

En agosto del 2018, Gareca renovó su contrato con la selección inca y tras esto logró, en el 2019, que Perú volviera a jugar una final de la Copa América después de 44 años

Bajo su dirección, la escuadra nacional ha quebrado récords negativos y ayudó a posicionarla como una de las mejores en Sudamérica. En la actualidad, mantiene vivas las esperanzas de volver a colocar a la Bicolor dentro de una cita mundialista.

Por ello y por mucho más, Gareca se ganó a pulso el cariño de la afición, que lo adoptó como un ilustre hijo de esta Patria ávida de triunfos y días de gloria en el fútbol mundial.

Saludo fraterno

Los saludos nos demoraron en llegar para el Tigre. La selección peruana fue la primera en brindar sus felicitaciones al estratega argentino a través de sus redes sociales.

"Saludamos con mucho afecto a Ricardo Gareca, entrenador de nuestra @SeleccionPeru en el camino rumbo al Mundial de Catar 2022", así escribió la Blanquirroja en su Twitter oficial. 





Más en Andina:

(FIN) JSO
GRM

Publicado: 10/2/2022