Andina

Ministerio de Salud descarta gripe aviar en Cañete

22:38 |

Lima, mar. 17 (ANDINA).- El Ministerio de Salud (Minsa) descartó hoy que las aves marinas halladas muertas en el litoral de Asia (Cañete) se encuentren afectadas por el virus H5N1 de la llamada gripe aviar.

Lima, mar. 17 (ANDINA).- El Ministerio de Salud (Minsa) descartó hoy que las aves marinas halladas muertas en el litoral de Asia (Cañete) se encuentren afectadas por el virus H5N1 de la llamada gripe aviar.

Según nota de prensa, las pruebas efectuadas a los cuerpos de las aves arrojaron resultados negativos de infección de esa enfermedad que afecta zonas asiáticas y del sudeste europeo.

La Dirección General de Epidemiología del Minsa realizó los exámenes a las aves encontradas entre los kilómetros 92 y 102 de la Panamericana Sur.

En esa zona se encuentran las playas Los Cocos, Sol y Mar, Bonita, Las Palmas, Blanca, Del Sol, El Golf, Bora Bora, Mar Azul, Las Brisas Blanca, Cayma, Flamenco, Islas Chupikay

Las muestras fueron recogidas por personal técnico del Servicio de Sanidad Agraria (Senasa) del Ministerio de Agricultura para someterlas a exámenes de laboratorio, lo que permitió descartar la presencia del virus H5N1.

El Minsa reiteró a la ciudadanía que en el Perú no se ha registrado ningún caso de influenza aviar.

También se determinó que las aves marinas encontradas en dicha jurisdicción corresponden a las especies “patillos de mar”, “camanay” y “piqueros”.

Ante la alarma provocada por la muerte de estas aves, el Minsa recordó a la población que las medidas básicas para evitar el contagio de la influenza está relacionada con la higiene, como el lavado de manos con agua y jabón.

Otras recomendaciones sencillas son también estornudar o toser sobre el brazo porque de esta manera el virus queda sobre la ropa y muere, sin cubrirse con las manos, pues el virus se contagia cuando tocamos a otra persona. De allí la importancia del lavado de manos.

(FIN) JCP/RMR


Publicado: 17/3/2006