Andina

Ministerio de Agricultura lanza campaña de prevención contra gripe aviar en La Libertad

15:48 | Trujillo, feb. 20 (ANDINA).

El ministerio de Agricultura y el Servicio de Sanidad Agraria (Senasa) lanzaron hoy un ejercicio de prevención de influenza aviar que ayudará a consolidar los conocimientos operativos de las acciones sanitarias que deben aplicarse para la contención y erradicación del mal, en caso se presente.

El ejercicio fue encabezado por el viceministro de Agricultura, Luis Sánchez Araujo, y el jefe del Senasa, Oscar Domínguez, donde también participaron autoridades del gobierno regional, Colegio Médico Veterinario, Asociación Peruana de Avicultura (APA), universidades y 40 delegaciones de igual número de empresas avícolas.

Se trata de un esfuerzo mancomunado de formación y organización ciudadana, para prevenir y asumir el compromiso que tiene el Perú de evitar la llegada de esta enfermedad al país de la agripe aviar, que causó muerte y estragos en diversas naciones, especialmente en el sudeste asiático.

Sánchez Araujo dijo que actualmente el Perú es un país libre de gripe aviar, pero el Ministerio y el Senasa adoptan las medidas de prevención necesaria, así como preparar movilización de equipos de emergencias, que tomarán las acciones de respuesta inmediata ante la presencia de la enfermedad.

“Este es un ejercicio de prevención ante una ocurrencia de gripe aviar, y el Perú es un país libre  de esta enfermedad que ha atacado a diversos países del mundo, pero en nuestro país estamos listos para actuar de inmediato a través del brazo técnico que es el Senasa”, señaló el viceministro.

El ejercicio preventivo integra dos partes: una parte teórica sobre temas referentes a la enfermedad, como son los principios de vigilancia, control y diagnóstico del mal, y una parte práctica donde se realizarán acciones de rastreo epidemiológico y métodos de control de la enfermedad. Una evaluación finalizará este ejercicio.

Permitirá también determinar cuál debe ser el rol del avicultor, además, se difundirá información útil para prevenir y detectar cualquier posible brote de la enfermedad en el país.

Asimismo, los grupos de emergencia harán prácticas demostrativas en una granja y, finalmente, se presentarán recomendaciones.

El viceministro ofreció declaraciones tras inaugurar en esta ciudad, el Taller “Ejercicio de Prevención contra la Influenza Aviar” que tendrá una duración de dos días y donde participarán 40 empresas avícolas.

El objetivo de este Taller es evaluar la capacidad de respuesta conjunta del Senasa y de los avicultores, ante una ocurrencia de gripe aviar.

Este ejercicio  ayudará a consolidar los conocimientos operativos de las acciones sanitarias que deben aplicarse para la contención y erradicación del mal, en caso se presente.

(FIN) NDP/RES


Publicado: 20/2/2008