Mininter insta a bodegueros de Lima y Callao a perder miedo y denunciar a extorsionadores
En taller preventivo dieron a conocer diversas modalidades de este delito y los canales para denuncias.

En la capacitación, organizada por el Viceministerio de Seguridad Pública, los bodegueros fueron informados sobre las diversas modalidades de extorsión. ANDINA/ Luis Iparraguirre.
El Ministerio del Interior (Mininter) instó a los bodegueros de Lima y Callao a perder el miedo y denunciar si son víctimas de las bandas de extorsionadores, durante el taller "Juntos por la seguridad, dile no a la extorsión", donde participaron alrededor de 40 comerciantes.



Publicado: 1/12/2023

En la capacitación, organizada por el Viceministerio de Seguridad Pública, los bodegueros fueron informados sobre las diversas modalidades de extorsión. Estas son: “gota a gota”, virtual y presencial, el chalequeo, cobro de cupos, rescate de vehículos, entre otros, que utilizan los delincuentes para generar miedo a sus víctimas y evitar que acudan a las autoridades a solicitar ayuda.
El viceministro de Seguridad Pública, Héctor Loayza, agradeció la presencia de los participantes y les pidió que compartan toda esta información con sus colegas, con otros bodegueros agrupados en su asociación, así como sus familiares.
La autoridad también indicó que la dinámica de la delincuencia ha experimentado cambios significativos, impulsados por la introducción de nuevas tecnologías y otros factores.

En esa línea, dijo que el sector Interior, junto a la Policía Nacional del Perú (PNP), está haciendo todos los esfuerzos para contrarrestar esta realidad. “Debemos trabajar juntos y para superar estos tiempos difíciles”, señaló.
Línea 1818
Adicionalmente a ello, se dio a conocer a los asistentes las facultades de la Central Única de Denuncias – Línea 1818, que es uno de los canales que tienen los bodegueros para informar si son víctimas de extorsionadores.
El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, agradeció a las autoridades del Mininter por continuar la política de puertas abiertas que les ha permitido ser atendidos para encontrar soluciones a sus demandas en torno a la inseguridad ciudadana. Luego de la charla podrán trabajar junto a la PNP, a fin de recuperar la paz en nuestro país.
Por su parte, el suboficial superior PNP Manuel Soldevilla, de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP, informó que pueden denunciar este delito en cualquier comisaría.
Asimismo, en el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de su jurisdicción o acudir a la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones, donde serán atendidos por personal policial especializado.
Más de 250 bandas desarticuladas a nivel nacional
En el taller se informó que la PNP ha desarticulado 254 bandas criminales dedicadas a la extorsión a nivel nacional, en lo que va del año, logrando incautar una importante cantidad de armas de fuego, explosivos, así como dinero producto de la comisión de este delito.
De la misma manera, ha detenido a un total de 623 personas inmersas en actos extorsivos, y precisó que 431 son ciudadanos peruanos, 118 venezolanos y 74 colombianos.

En este taller preventivo también participaron el director general de Seguridad Ciudadana, Miguel Lostaunau; la directora general de Información para la Seguridad, Susana Miraval; la directora general Contra el Crimen Organizado, Sonia Medina; entre otras autoridades policiales y del Mininter.
Más en Andina:
Casi medio centenar de ambulantes que vivían de la informalidad en las cuadras 5, 6 y 7 del Jr. Colón, a espaldas del Mercado Central del Callao, fueron desalojados esta madrugada después de 15 años de haber tomado estas calles.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 1, 2023
??https://t.co/xCchw1HHN7 pic.twitter.com/Ixb6PSC8mR
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 1/12/2023
Las más leídas
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar
-
Lima vive hoy la Maratón 42K: más de 20,000 corredores tomarán las calles
-
Alianza Lima y Regatas Lima definen hoy al campeón de la Liga Peruana de Vóley
-
Incentivos laborales: 3 beneficios de aplicarlo en la empresa