MEF: Los capitales y la inversión privada están regresando al Perú
Inversión privada en el país ascenderá a US$ 52,000 millones este año

Vista del centro financiero de Lima. ANDINA/Norman Córdova
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que la inversión privada y los capitales están regresando al país y en el presente año la inversión privada ascenderá a 52,000 millones de dólares, con una tendencia a la recuperación en los siguientes años.




Publicado: 6/9/2023
Refirió que en general la confianza de los inversores está regresando al país, tal como los indicadores de confianza demuestran una recuperación.
“Los indicadores a 12 meses indican que estamos en el tramo optimista y los indicadores a tres meses si bien es cierto se mantienen en la zona pesimista, estamos en los niveles más altos de los últimos dos años”, señaló.
“Esperamos que esta recuperación de la confianza que es clave para la recuperación de la inversión privada, continúe en el 2024”, agregó.
Asimismo, indicó que el riesgo país que se mide a través de los rendimientos que pagan los bonos soberanos, está en los niveles más bajos de los últimos dos años.
Inversión privada
En lo que respecta a la inversión privada, refirió que hay una moderación, una caída de la inversión privada en el 2023, sin embargo se espera que se recupere entre el 2024 y 2026.
“Si vemos los números fríos, en realidad hay importante inversión, el 2023 se van a invertir 52,000 millones de dólares y esta cifra va a continuar recuperándose en los siguientes años, estamos 25 % por arriba de la inversión que teníamos en la pandemia”, dijo.
“Lo que queremos con las medidas y los mensajes claros es que la inversión privada continúe acelerándose”, subrayó durante su exposición ante el Congreso de la República, el presupuesto público para el 2024.

De otro lado, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que a finales del 2020, todo el 2021 y gran parte del 2022 el país sufrió una pérdida de capitales, salieron casi 20,000 millones de dólares del país.
“Pero lo que estamos viendo en los primeros meses de este año es que los capitales están regresando al Perú, la inversión está regresando”, afirmó.
“Como prueba de ello, el Perú es una de las economías que está recibiendo más inversión y flujo de capitales respecto a los otros países de la Alianza del Pacífico, mientras salen flujos de capital de Colombia y Chile, están ingresando al Perú, pero no es suficiente tenemos miles de millones de dólares de flujo de capital que recuperar”, agregó.

Niveles récord en APP
Por otra parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que como parte de la mejora de la confianza en el ambiente de la inversión, se están ejecutando niveles récord de inversión privada en Asociaciones Pública Privadas en proyectos en activos.
“A la fecha ya se han firmado adjudicaciones por más de 1,340 millones de dólares y la meta este año es recuperar los 3,555 millones en adjudicaciones en APP”, señaló.

También el ministro Alex Contreras, refirió que cada vez los anuncios de proyectos de inversión minera continúan ampliándose.
“En los últimos meses se han anunciado avances de proyectos por más de 12,500 millones de dólares, esto se va a materializar en más inversión y más inversión genera más crecimiento, empleo, bienestar, reducción de brechas sociales”, puntualizó.

Más en Andina:
? El titular del @MEF_Peru, Alex Contreras, tras recorrer las obras del megapuerto de Chancay, sostuvo que esta obra impulsará el posicionamiento del Perú como el hub portuario y logístico de América Latina. https://t.co/usMpdwf1oi pic.twitter.com/0NOqfTGNNQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2023
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 6/9/2023
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado