Andina

Día del Padre: ventas de campaña crecerían 5% y gasto promedio llegaría a S/.280

Prevé la Cámara de Comercio de Lima

ANDINA/Ricardo Cuba

ANDINA/Ricardo Cuba

12:36 | Lima, jun. 13.

La campaña del Día del Padre está en marcha con la compra de los regalos para esa fecha especial. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que el gasto promedio se situará entre los 250 y 280 soles.

“El gasto promedio estimado oscilará entre los 250 y 280 soles, ligeramente superior al del año pasado. Las categorías más demandadas serán los televisores y equipos electrónicos, ya que la cercanía de la Copa América incentivará las expectativas de compra”, dijo la presidenta del Gremio de Retail y Distribución de la CCL, Leslie Passalacqua, a la revista digital La Cámara.

Señaló que las prendas de vestir y calzado también registrarán una mayor demanda debido a la presencia de la temporada de invierno, así como los artículos deportivos, tecnología (electrónicos, celulares, videojuegos), perfumes y accesorios como relojes y lentes.




“Hay que destacar que, en los últimos años, también se ha observado un aumento en la demanda de experiencias, tales como entradas a eventos deportivos o culturales. Asimismo, estamos viendo una tendencia hacia lo deportivo, fitness, regalos saludables, sostenibles y ecológicos”, señaló Leslie Passalacqua.

“Igualmente, existe una creciente demanda por los regalos tecnológicos, como drones, relojes inteligentes y altavoces inteligentes para los papás modernos”, agregó.


- Sunat realizó campaña de prevención y formalización en Plaza San Miguel


La dirigente empresarial indicó que, en un escenario optimista, se podría observar un aumento significativo en las ventas de entre 3% y 5%, en comparación con la campaña del Día del Padre del 2023, alcanzando un total de 2,730 millones de soles, aproximadamente.

“El desembolso de los fondos de las AFP y la CTS, junto a otros factores, podrían actuar como un amortiguador, permitiendo un incremento en las ventas o permitiendo que se mantengan los resultados del año pasado”, explicó.

“Hay que considerar también que la campaña de invierno y la cercanía de la Copa América, en junio, crean un ambiente de festividad y consumo que beneficia al sector retail”, añadió.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 13/6/2024